• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cruz azul ¿Para cuándo?

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Pasó más de un lustro desde que la cooperativa Cruz Azul, la principal cementera del país entró en conflicto.

Se trata de la única empresa cementera que se mantiene como 100 por ciento mexicana.

Durante ese lapso, Guillermo “Billy” Álvarez, controlador de la empresa fue depuesto y detenido, mientras que Víctor Velázquez y Federico Sarabia, se disputan el control de la cooperativa. Velázquez está acusado de sabotaje y terrorismo, Sarabia está detenido y la principal planta productora de cemento, se encuentra sin operar desde hace casi tres años.

Esta planta que producía el 25 por ciento del total de cemento de la empresa se encuentra sin operar por una disposición arbitraria que ordenó el corte de energía eléctrica, el país requiere de cemento para la construcción de viviendas y otros proyectos gubernamentales, principalmente, por lo que decidió abrir las fronteras para la importación del insumo.

Son muchas las señales que apuntan hacia personajes políticos beneficiados por dichas importaciones que son los que entrampan más el tema e impiden la solución del conflicto.

Mientras subsiste el conflicto, la cooperativa que era la más exitosa del país pasa apuros económicos, los trabajadores que se mantienen bajo el liderazgo de Federico Sarabia mantienen el control de la principal planta productora que se encuentra inhabilitada por la falta de luz. Los que están bajo la protección de Velázquez pasan menos apuros, ya que mantienen el control de las plantas que sí producen cemento, además de hoteles y otros negocios conectados con la cooperativa.

Aunque el conflicto es legal y se discute en juzgados, el enfrentamiento deja como saldo, hasta ahora, la muerte de una decena de trabajadores, ya que el asalto provocado por un grupo de choque en la planta principal fue repelido por los trabajadores que tienen el control de la planta, aunque dejó un recuento de ocho muertos y varios heridos.

Los amparos han dado como resultado que uno y otro grupo salga beneficiado, aunque a Velázquez le fue entregada la administración y asegura que cuenta con apoyos desde la administración federal y por eso mantiene la administración y el acceso a los dineros de la Cruz Azul.

Y mientras los dimes y diretes son una constante, el conflicto no se define y la producción no alcanza para las necesidades que de cemento se tienen en la construcción.

El gobierno federal hace caso omiso del diferendo, mientras una serie de vivales se siguen beneficiando con la importación.

Los rumores apuntan hacia personajes del gobierno federal que buscan alargar el conflicto, ya que buscan quedarse con el equipo de fútbol que es parte de los activos.

Han transcurrido seis años desde que inició el conflicto que llevó al relevo de “Billy” Álvarez y ahora un bando controla la empresa y sus dineros y el líder del otro se encuentra detenido y la principal planta bajo su control, pero sin luz para producir, ocasionado pérdidas económicas por más de cien mil millones de pesos.

………………………

Se equivocaron quienes pensaban que la crisis de productores en Michoacán ya había pasado y que limoneros, aguacateros y otros productores podían trabajar en paz. El asesinato de Bernardo Brazo los situó en la realidad. Solo como dato, su padre fue asesinado también hace ocho años.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzrita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reaparece Calderón y levanta ámpula

Siguiente noticia

La vieja élite y su cruzada contra la UV

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Armenta, el arrebatado

12 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La tercera es la vencida

11 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La conveniencia de las leyes

10 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El futuro de cincuenta más uno

7 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Dónde quedó la Ley?

6 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La vieja élite y su cruzada contra la UV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.