Estado de los ESTADOS
“No es suficiente solo querer un cambio… Debes ir y hacer el camio a través del voto”: Taylor Swift
- CS solicita a Morena disciplina y orden
- Freno de mano a los adelantados para el 2017
- En Quintana Roo, se inventa a los candidatos
- Aranceles a China ¿oportunidades para México?
Ciudad de México, 9 de abril de 2025.- Es de celebrarse la solicitud de la presidentA Claudia Sheinbaum a la dirigencia morenista con el fin de llamar al orden y marcar reglas claras para quienes aspiran a ser candidatos de ese partido a las gubernaturas a disputarse en el 2017, recordó hay tiempos marcados para las etapas de campaña. Si a esta solicitud se agregaran las investigaciones sobre su conducta pasada y la exigencia de contar con experiencia y capacidad probada, así como los exámenes médicos suficientes para asegurar cuentan con buena salud, incluyendo la mental, otro gallo nos cantaría al momento de elevar a las máximas sillas a quienes en verdad poseen un sentido correcto del servicio público.
Al dirigirse a Luis María Alcalde, cuidó, como no se había visto en el pasado, las formas al recalcar: se trata de la solicitud de una militante con licencia y como el llamado surgió a raíz de la denuncia del PAN en contra de la senadora Andrea Chávez por actos anticipados de campaña y recepción de financiamiento privado considerado como ilícito; la legisladora, de inmediato, marco obediencia hacia la sugerencia presidencial de esperar los tiempos. Por su parte, la dirigente nacional de Morena informó será en las próximas semanas cuando se cite a un Consejo Nacional para establecer reglas y tiempos claros. No es único el caso de la senadora por Chihuahua, en prácticamente los 13 estados en donde se tendrá renovación de gobernadores han surgido las “urgencias” por quienes, sabedores de no contar con capital político suficiente, buscan afanosamente darse a conocer.
Nada mal le vendría a Morena exigir y no precisamente sobre las manipulables encuestas, cuenten los aspirantes a candidatos con capital político en todos los sectores y no se refugien y recarguen solamente en aquellos surgidos de los programas federales, en los promovidos por los gobernadores quienes, por cierto, los apadrinan y tengan experiencia en el manejo gubernamental. De entrada, el rechazo de los arribistas, de quienes de un día para otro y merced a sus ambiciones han cambiado de partido, aún y cuando el eliminado provenga de la alianza morenista, debería ser inmediato y los ejemplos sobran, llegando a multiplicarse a raíz del inicio de la afiliación a nivel nacional.
El ejemplo a seguir es sin duda alguna el de la propia titular del Ejecutivo. Doña Claudia transitó por diferentes posiciones, fue delegada de Tlalpan, surgió como jefa de gobierno de la CDMX mediante el voto popular y de ahí se tenga amplia experiencia en el manejo del gobierno. Se integra al grupo de seleccionados para la sucesión, frente a quienes también contaban con experiencia: Monreal, ex gobernador y líder senatorial; Ebrard, ex jefe de gobierno de la CDMX y miembro de gabinete en dos gobiernos emanados de distintos partidos; Adán Augusto, con los antecedentes en Tabasco. Fernández Noroña, con larga trayectoria dentro del PRD y abanderado por el PT aparecería como el menos conocedor del manejo de gobierno en materia administrativa, pero grillo a morir. Sobre Manuelito Velasco no vale la pena hacer referencia pues ésta recae en su jefe, el ex niño verde.
A Quintana Roo, le vienen las medidas por aprobarse como anillo al dedo. La entidad se caracteriza por “inventar” gobernantes a cada cambio y esto sucede lo mismo en el terreno municipal que en el estatal. De la noche a la mañana construyeron al verdadero y actual secretario de Finanzas, lo convirtieron en un tiempo récord en senador y para Eugenio Segura se viene sembrando desde el más alto poder local para cosechar su candidatura. En cuanta ceremonia se efectúa, por el motivo que sea, busca aparecer en las fotos rodeado por los principales invitados, inclusive y como si se hubiese tratado de una gestión emanada del Poder Legislativo se presentó lanzando vivas a la entrega de patrullas en Playa del Carmen, en donde, por cierto, intentan hacer la mezcla para sacar una candidatura “espejo”. Segura, pese a su pase automático e ilegal -al registrarse corporativamente a Morena- al partido en el poder, no la tiene segura.
El senador es de origen Verde y ninguna acción atestigua deje de serlo, igual como sucede con Ana Patricia Peralta de la Peña, por aquello de la decisión de equidad y vuelva a tocarle a la entidad una fémina como candidata. Ana Paty, como la llaman sus seguidores y aplaudidores, ha puesto su ambición en mandos superiores, haciendo todo lo posible por mostrarse obediente, sin importar la Zona Hotelera se esté derrumbando ante la falta de mantenimiento; menos aún han puesto freno a la expedición de licencias de construcción de más de mil departamentos, zonas comerciales y hoteles, a sabiendas de no contar con plantas de tratamiento de aguas suficientes y con las actuales en su punto máximo de utilidad.
Estando estos tres aspirantes en la entidad, las féminas gobernando las dos joyas de la corona y el senador viajando permanentemente para no descuidar su responsabilidad en las finanzas del estado, no se realizan acciones importantísimas para la seguridad de los quintanarroenses en otros órdenes que no son los policiacos. No hay vacunaciones, tampoco se fumiga contra el dengue, no se hacen podas en banquetas y camellones para evitar accidentes fatales cuando se presenta la furia de la madre naturaleza. Los anuncios sobre reparación de inmuebles escolares y la construcción de domos deportivos está en el aire, como la supervisión de las últimas determinaciones federales en este sector. En cuanto a la salud, las medidas preventivas desaparecieron y a sabiendas de la existencia de un mercado de drogas muy disputable, tampoco se llevan a cabo acciones de prevención de adicciones para los adolescentes y jóvenes. Y no se trata de lanzar críticas calificadas de inmediato como “guerra sucia” o politiquerías, sino de ver realidades y exigir resultados por los cuales se pagan salarios y gastos muy puntualmente salidos del pago de los impuestos no solo de los quintanarroenses sino de todos los mexicanos.
Otro de los mencionados con amplias posibilidades de alcanzar la gubernatura es Rafael Marín Mollinedo, quien se desempeña como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México por segunda ocasión y con una encomienda con la cual completa un círculo de experiencia más que suficiente para ejercer el mandato estatal. En su caso, como no sucede con ninguno de los anteriores, no hay duda de su afiliación morenista y de la disciplina mantenida en las filas de ese movimiento desde su surgimiento y antes, al lado de las acciones de su creador dentro del PRD. La experiencia gubernamental se ha visto desde su paso por posiciones en el gabinete del ex jefe de gobierno en la CDMX, Andrés Manuel López Obrador. Construyó el primer formato del Tren Interoceánico, ligándose con empresarios de EU para llevar al éxito los parques industriales. Un conocimiento importante para el renglón turístico se adquirió en el extranjero como representante de nuestro país en la OCDE. El ser considerado un empresario exitoso le ha generado confianza en ese sector al cual no se le brindan incentivos. M&M es Marín Mollinedo, pero, fundamentalmente significa: Marín es Morena, sin intermediarios.
DE LOS PASILLOS
El desplome del techo de la discoteca Jet Set de República Dominicana se llevó la vida de al menos 113 personas y todavía continúan las tareas de rescate entre los escombros. Entre los fallecidos está Nelsy Milagros Cruz Martínez, gobernadora de la provincia de Monte Cristi, quien murió cuando era atendida en el hospital; el cantante Rubby Pérez, y los exbeisbolistas, Octavio Dotel y Tony Blanco… El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacude la economía mundial con el propósito de mantener la hegemonía de su país, pero los resultados no son los esperados hasta el momento y se encaminan hacia el desastre, sobre todo para los consumidores estadounidenses. Mientras el magnate celebra que decenas de países “me están besando el trasero”, al buscar negociar aranceles, China respondió con 84% de aranceles a las importaciones de Estados Unidos y la Unión Europea dio luz verde a la primera tanda de aranceles para responder a la guerra detonada por Trump, quien subió los aranceles a China hasta 125 por ciento.
El próximo lunes la UE adoptará recargos de un 25% sobre 21,000 millones de euros en compras a EU en represalia por gravar también un 25% el acero y el aluminio de factura europea. Quienes están pagando las consecuencias en todo el mundo son precisamente los consumidores… Lo considerado como “bueno” ha sido la pausa por 90 días para la aplicación arancelaria ya determinada… ¿Verán las oportunidades para México? China es el segundo proveedor de diversos productos a EU y con esos impuestos, el mercado podría pasar a este lado de la frontera, aunque… ¡lástima Margarito! Falta, agua, energía, infraestructura, seguridad y una reforma fiscal para incentivar inversiones, eso sin contar con las consecuencias de la reforma judicial.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial