• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es el impacto de las elecciones en las organizaciones?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Zelayaran, Director General de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlmomentoMX).- El proceso electoral del presente año aunado a la incertidumbre generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte son los factores que influyen en el comportamiento de la economía mexicana.

En cuanto a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, representa un cambio estructural en las relaciones comerciales de México con Estados Unidos y Canadá, lo que contribuye a generar volatilidad en diversos sectores productivos.

La incertidumbre por el resultado de las elecciones, y por lo tanto la agenda económica que seguirá el país en los próximos años, puede afectar las decisiones de gasto e inversión; como consecuencia la actividad productiva de las empresas puede ser menos sólida.

Los directivos deben estar preparados para afrontar la nueva realidad económica derivada del próximo proceso electoral, la generación de propuestas de valor puede ayudar a generar oportunidades de crecimiento para sus organizaciones.

Para hacer frente a esta incertidumbre, las empresas necesitan implementar acciones que les permitan afrontar los retos del mercado, para ello, es preciso llevar a cabo un análisis de los factores macroeconómicos que pueden afectar sus operaciones futuras.

Para reducir el impacto de las elecciones, las empresas necesitan realizar acciones que les permitan mantener su crecimiento, entre las que se encuentran:

  • Estimar la rentabilidad de cada inversión. Contar con información oportuna le permitirá a las empresas disminuir el riesgo de futuras operaciones y con ello, tomar decisiones objetivas basadas en el análisis de las tendencias del mercado.
  • Evaluar escenarios futuros. Analizar posibles situaciones derivadas de la reestructuración política y económica le permite a la empresa anticiparse a posibles acontecimientos que puedan afectar su crecimiento.
  • Medir resultados. Es importante analizar los resultados anteriores para diseñar estrategias que incrementen la efectividad de las operaciones futuras.

El proceso electoral brinda la oportunidad de cambiar el rumbo del país en materia de política económica, por lo que las empresas que no tengan la capacidad para adaptarse al nuevo escenario verán afectada su competitividad. El impacto de las elecciones puede verse reflejado en la confianza del mercado, las inversiones y tipo de cambio.

Por último, los cambios políticos y económicos obligan a las empresas a apostar por la innovación para seguir siendo relevantes en el mercado, para ello es necesario crear modelos de negocio que se adapten a las tendencias de la industria.

AM.MX/fm

The post ¿Cuál es el impacto de las elecciones en las organizaciones?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Estados Unidos inaugura su embajada en Jerusalén; protestas dejan más de 40 muertos

Siguiente noticia

Reportan fallas en App de BBVA Bancomer

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reportan fallas en App de BBVA Bancomer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.