• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cualquier mandatario estaría enfermo

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

La crisis de muy diversa índole por la que cursa el país hace suponer que cualquiera que fuera el mandatario mexicano en turno, estaría al menos enfermo de stress y con tratamiento.

La tensión que se produce en el cuerpo de los seres humanos casi de cualquier edad, a causa de un problema en su vida cotidiana o en su trabajo, genera diversos malestares y puede ocasionar hasta molestias de salud, severas e irreversibles.  Lo anterior se señala con conocimiento de causa  –el pagano en aquella ocasión: Mi hígado y mi salud física bastante desmejorada.

Apenas en junio de este año, la Presidencia de la República desmintió que el presidente Enrique Peña Nieto cursará o padeciera alguna afección a su salud, como en aquella ocasión insinuó Andrés Manuel López Obrador, ahora dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).  A través de su cuenta personal de Twitter, Eduardo Sánchez, vocero presidencial escribió y contestó: “Afortunadamente @EPN goza de cabal salud.  Gracias por preguntar @lopezobrador”.

Horas antes de este mensaje-respuesta twittera de Sánchez; López Obrador escribió en su cuenta de la misma red social: “Existe el rumor de que EPN está enfermo. Ni lo creo, ni lo deseo. Pero es una buena salida para su renuncia por su evidente incapacidad”.

No se puede obviar  el que hace casi año y medio –el 31 de julio del 2013–, Peña Nieto fue intervenido quirúrgicamente para retirarle un nódulo tiroideo.  De aquella cirugía señaló el propio presidente de la República que por fortuna todo había salido muy bien y que no habría repercusiones en su salud.  Sin embargo, es la tiroides del mandatario federal y de cualquier mortal sobre la tierra, receptora para bien o para mal, del manejo de nuestras emociones.

Así que para cómo está el país; sumido en la violencia, la inseguridad, la incertidumbre económica y financiera y muchos tantos otros bemoles más; además de las fuertes críticas desde el interior y también desde el extranjero a la gestión presidencial, cualquiera y más siendo el dirigente nacional de México estaría al menos tensionado y esa es una condición negativa de salud física y mental.

Peña Nieto no es un robot, ni un súper hombre.  Dice él que es un ciudadano más como todos nosotros.  Aunque ahí, si que se equivoca, pues él tiene sobre sus hombros una gran responsabilidad constitucional.

Acta Divina… Tras intervención quirúrgica en julio del 2013, el presidente de México, Enrique Peña Nieto señaló: “Mi agradecimiento y sincero reconocimiento al personal médico del Hospital Central Militar. El nódulo tiroideo me ha sido retirado. La cirugía fue exitosa y ya me recupero en mi habitación”.

Para advertir… Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán, intentó simular lo irremediable.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Borrón y cuenta nueva?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Borrón y cuenta nueva?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.