• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cualquier semejanza con la realidad…

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Escuché hace unos días como el presidente Enrique Peña Nieto volvía a tener un error terrible de geografía general, cuyo conocimiento y manejo puede darlo incluso; tan sólo los viajes culturales, de placer o de trabajo, aunque se acepta que cualquiera y aún los que tienen conocimientos específicos en un tema, llegan a equivocarse en cualquier momento.  Sin embargo el confundir a priori las ubicaciones de los grandes océanos;  es algo que vuelve a dejar muy mal parado al mandatario mexicano.

El conocimiento de los mares y océanos con los que colinda la República Mexicana es información que se entrega al alumnado desde segundo año de primaria y en los cursos siguientes de instrucción primaria y secundaria se reinserta en los planes de estudio.

No debió ser coincidencia que tras escuchar el equívoco de Peña Nieto en cuanto a ubicación de dos de los cinco grandes océanos de la Tierra, leyera en el libro de 3° de primaria de Educación Cívica y Ética la fábula de “El Quetzal y el perico” que se a la letra dice así:

“Una vez se reunieron todos los pájaros de plumas multicolores para elegir a su rey; cuando ya estaban todos juntos pensando a quién pondrían, se levantó ante ellos el quetzal y reclamó el reino para sí, casi todos acogieron su petición de hacerlo el rey, cuando salió entre ellos el perico y los amonestó diciendo:

Escuchad, señores nuestros, aves preciosas de Ipalmenohuani; si vosotros lo nombráis, el quetzal aquí presente será rey; pero si algún día el águila nos hiciera la guerra, ¿cuál es la fuerza de éste?, ¿acaso en verdad saldrá a su encuentro?  Por eso según yo veo las cosas , es necesario que pongamos por nuestro rey al águila.

Esta fábula nos enseña que cuando se eligen los gobernantes que hay de tener a cargo la ciudad, no hay que ver se buena figura y apariencia sino únicamente, su valentía, su prudencia y su instrucción” (Fábulas de Esopo en idioma mexicano).

No son menores los errores en cuanto a geografía que han expuesto al presidente de México, sobre todo en una país en dónde es él, quien con mayor fervor impulsa una reforma educativa, que también en palabras de él mismo, será para elevar la calidad de la instrucción en nuestro país.

Acta Divina…Durante el discurso en Tamaulipas por los apoyos gubernamentales próximos a la entidad, luego de los desastres tras el paso de Ingrid y Manuel por el país, el presidente Enrique Peña Nieto ubicó al Océano Atlántico en el lugar que ocupa el Océano Pacífico.

Para advertir… Los chicos de tercero de primaria en este país, están obligados a ubicarse en el tiempo y en el espacio.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¿Anarquistas?, ¡Son Neo-Halcones!

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –mira te explico, se te jalas al o sea no atlantico por debajo de africa, te lo llegas al indico, de ahi lo pasas x el estrecho de malaka, lo atraviesas x el mar de chino del sur, y lo juntas con un mar q te vas encontrar, medio fiero, pero llamado pacifico, voila es atlantico!!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.