• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando aquí caiga nieve

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2018
en Antonio Balam
A A
0
Antonio Balam
2
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

UNA PELÍCULA DE ANTHONY SMART

10: 00 p.m. Estaba ya acostado y… escuchaba en mis audífonos el soundtrack de la película “Náufrago”. Entonces pensé que… le vendría muy bien a la escena final de mi cuento: “Cuando Aquí Caiga Nieve”.

La mañana es gris y está nevando. La niña corre cuesta abajo. Su hermano mayor viene siguiéndola… He pensado que, de hacerla película, tal vez y podría empezar a contarla desde la perspectiva de ella: “La escena muestra a una mujer de unos cuarenta años. Está “loca”. Perdió “la razón” desde aquel día en el que había amanecido nevando. Ella tenía, tal vez, unos ocho años. Y era Navidad”.

“La gente del pueblo, al ir creciendo ella, comenzó a llamarla “La loca de la Navidad”. Después de buscar a su padre por todas partes, y al no encontrarlo, toda su mente sucumbió ante el dolor de esta perdida. ÉL NO HABÍA VENIDO, como su hermano le había dicho, A PESAR DE QUE AHORA AQUÍ EN SU PUEBLO CAÍA UN MONTÓN DE NIEVE. Y al suceder esto, su mente la encerró por siempre en un único pensamiento: “Ella tenía la certeza -aunque solamente fuese ahora en su locura- de que su padre estaba esperándola en algún lugar”.

¡¿Pero dónde?!

Tal vez y fue la tristeza la que terminó por volverla “loca”. Pasaron los años y… La escena la mostraría en tiempo presente, dentro de un hospital psiquiátrico. La película sigue… Pasan los años otra vez, hasta que un día, al llegar Navidad, ¡ALGUIEN VIENE A VERLA, “A VISITARLA”!

¡Qué película ¡Y QUÉ ESCENA MÁS CONMOVEDORA! ¡Es él! ¡POR FIN! ¡Después de tantos años de haberlo estado ESPERANDO!

-Mi niña –dice el hombre ya muy anciano. Pero ella no reconoce estas palabras al instante, y tampoco reconoce a la persona que las ha dicho. (He empezado a llorar de tan solo imaginarlo. Y más con esta melodía sonando aquí en mis oídos). (Ya es sábado, y estoy tecleando todo esto. He encontrado el tema de “Ven a mi casa esta Navidad”, cantado por Parchis. Y otra vez he llorado. Este tema también le vendría muy bien a la película. “Tú que has vivido siempre de espaldas, sin perdonar ningún error. Ahora es momento, de reencontrarnos, ven a mi casa, por favor…) (Y la película trata precisamente de UN REENCUENTRO, más bien de un ENCUENTRO entre la hija que nunca conoció a su padre…, y su padre que la abandonó)

-Mi niña- vuelve a decir él-. Perdóname por no haber venido antes… La mujer, con la mirada ya sin brillo, mira hacia ninguna parte. ¿Qué podría haber ahora en su mente ya “sin vida”? Ver a su padre ERA TODO LO QUE ELLA QUERÍA, ¡cuando apenas y era una niña de seis u ocho años! Y ahora, ¡después de TANTOS AÑOS!, ¡ahora que él por fin ha vuelto!, ¡ella ya no puede reconocerlo!

La escena mostraría una especie de puerta de cristal, desde la cual se puede ver el exterior. Es invierno y es Navidad. Y entonces sucede: del cielo triste y gris empieza a caer nieve. Ella, la mujer ya sin vida, al darse cuenta de esto, alza la mirada, y, al ver la nieve, dice: NIEEE-VE. “Está nevando”, alcanza a decir, en tono bajo y casi inentendible. Después ya no dice más.

-Sí, mi amor –le ha respondido su padre. ¡Está nevando! –repite él-. Y ya estoy aquí, ¡aquí contigo!
-John –dice la mujer. ¿Dónde está John? –Pregunta-. Él me ha dicho que papá vendrá a casa CUANDO AQUÍ CAIGA NIEVE. (¿Cómo es que de repente ella ha recordado a su hermano?

Habría que plantearlo en el guion).

Su padre sigue mirándola, sin saber qué poder responderle. Entonces toma su mano entre las suyas, y lo aprieta amorosamente. Los ojos del anciano muestran signos de querer llorar… Y después de unos breves instantes, le contesta a su hija:

-Yo soy tu padre.
-No, ¡tú no eres mi padre! -objeta ella… Intercambian unas frases más, hasta que ella finalmente dice: “Papá ya debe de estar en camino. Iré a buscarlo”. Y dicho lo anterior, se levanta de su silla, camina rápido hacia la puerta y la empuja con su cuerpo. Con sus pies ahora sobre el exterior, ella se detiene a mirar a todo su alrededor…, para luego enseguida arrancar a correr…

Y “aquí” cerraría la película, con la escena de la ahora mujer “loca” corriendo bajo la nieve. ¡Ahí va ella, en busca de su padre!… aquel que no había venido a verla, cuando ella tenía solamente seis u ocho años.

“When On Here Snows”

FIN
Anthony Smart
Diciembre/14/2018

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La clase mediera ilustrada del género no cabe en la Cuarta Transformación

Siguiente noticia

Presupuesto 2019: Para hacer más con lo que se tiene

RelacionadoNoticias

Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “hace un rato he llorado montones de lágrimas…”

12 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Esto es… “¡Radio indie Anthony Fleming Smart”!, transmitiendo desde Progreso- “heaven” para todo el mundo…

6 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “tener un cerebro autista ¡duele muchísimo!” …

5 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

¡Llora, Anthony! ¡No estás solo! ¡Me tienes a mi!

3 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Son las 12:43 a.m., y sigo sin poder “dormir”…

1 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

“D L R S…” ¡Esto duele muchísimo! ¡Ayúdame! Tus canciones son ahora mi único refugio…

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Presupuesto 2019: Para hacer más con lo que se tiene


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.