• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando el Covid llamó a mi puerta

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Historias para Armar la Historia

Ramsés Ancira

La calle dónde vivo es una cerrada de difícil acceso construida en una pendiente pronunciada. La mayor parte del trayecto solo se puede circular en un sentido, pues hacerlo de reversa en un automóvil mayor que una motocicleta requiere de mucha pericia. Hay pocas entradas para girar en reversa y salir de frente a la calzada más cercana; sin embargo, a partir de la epidemia de Coronavirus se ha dado un fenómeno singular: el incremento de comerciantes que ofrecen su mercancía puerta a puerta.

A pesar de ser una calle prácticamente privada a la que solo acceden por lo regular los habitantes de las casas; en cinco meses se han abierto al menos cinco negocios que funcionan al menos los fines de semana. De los nuevos comerciantes que decidieron encontrar alternativa al desempleo, algunos decidieron vender simplemente dulces; otros agregaron una parrilla para ofertar pambazos, gorditas y sopes. Nuevos vendedores pusieron sobre la calle carpas donde ofrecen tacos de bistec y longaniza e incluso hubo un garaje que se adaptó como pizzería con venta de cervezas micheladas, alitas y papas fritas. Como es una calle muy poco transitada es difícil que los inspectores se apersonen, sobre todo sábado y domingo, para ver que se dispone de todos los requisitos para abrir negocios. De cualquier manera, prácticamente todos acatan la disposición de tener gel antibacterial y usar mascarillas

Hemos visto cosas insólitas en estas semanas en esta calle cerrada, incluso la presencia de un grupo de organilleros, que usualmente solo se encuentran en el centro de la ciudad o en los parques públicos, buscando una moneda. Su presencia, por insólita, les atrajo buenas propinas.

También, casi a diario, de un camión con bocinas se escucha un pregón: “Dale dos kilos de papa por 20 pesos, le traemos los mangos, chile cuaresmeño, jitomate rojo. Le traemos la papaya. Lleve sus higos, sandía roja. Dale dos kilos de plátano, o dos melones por 20 pesos…” y así diversos productos agrícolas de mediana calidad que seguramente compran en la central de abasto y distribuyen en la periferia a precios accesibles, aunque no siempre la mercancía se encuentre muy fresca.

El chofer trae uno o dos ayudantes que despachan a los clientes; mientras él se las ingenia con el micrófono al volante para atraer compradores, argumentando la variedad de productos. Cuando alguien reclama que las frutas ya están muy maduras, los vendedores, quienes saben que pueden perder una venta de 200 o 300 pesos suplican, “permítame marchante, ahorita lo despacho. Cuando se retira el resto de personas que hicieron compras más pequeñas, suelen hurgar la mercancía que viene menos asoleada y la ofrecen incluso a menor precio a los clientes consentidos.

El comercio más frecuente es el de tamales. Tres veces por semana un taxista complementa sus ingresos con dos enormes botes que despacha su esposa. Se ha ganado clientela porque siempre ofrece “pilón” (un tamal extra) a partir de la compra de cuatro tamales de verde, dulce, rajas o mole. Ellos vienen por las mañanas. Por la tarde, con menos éxito, otros dos o tres vendedores ofrecen tamales oaxaqueños, alguno agrega atole a su oferta.

Otras vecinas también han hecho clientela. Simplemente colocan un papelito para anunciarse en su puerta y compiten con una mayor variedad, en lugar de tamales de guayaba pintados de rojo para hacer parecer que son de fresa, los venden sin colorantes artificiales y de sabores más innovadores, como los de cajeta; y los veracruzanos envueltos, en plástico pero que simula perfectamente las hojas de plátano.

Recientemente se agregó una persona que vocea elotes “con mucha mayonesa, crema y chilito”.

Pero esta vez quisiera centrarme en un personaje de mediana edad, unos 40 años que tocaba timbre por timbre ofreciendo miel. Aseguraba que era de excelente calidad y así vino haciéndolo regularmente durante varios meses. Como sus clientes se agotaban rápido o todavía tenía miel en existencia, fue cambiando su oferta, dejaba la miel por un tiempo y ofrecía pan de pueblo o aguacates.

Esta semana, quien tocó a la puerta fue un niño de unos nueve años, tal vez más, pero la sub alimentación lo hacía parecer de esa edad. Venía acompañado de un adulto mayor.

Cuando le preguntamos porque venía él, simplemente respondió: Mi papá se murió de COVID.

Cuando veo manifestaciones en la plaza Trafalgar de Londres, o en Alemania, o a una enfermera golpeada en Francia, tras sugerir amablemente a un grupo de adolescentes que abordaban un camión que tal vez deberían ponerse el cubrebocas, quisiera que conocieran la historia de mi proveedor de miel.

Por supuesto entiendo la desconfianza en la política, el temor de mucha gente de que el virus sea un pretexto para controlar a la gente y propiciar el fascismo.

Pero en cambio veo situaciones como la de Nueva Zelanda, en la que autoridades y población se pusieron de acuerdo y ahora toda la gente disfruta sin temor de bares, cines y gimnasios. Allá, la alcaldesa Jacinta Arden responsabilizó a la oposición de 3/4 partes del control de la epidemia y esta se puso a trabajar en lugar de politizar la desgracia.

En cambio, aquí Frenaa hace manifestaciones para ver quien la tiene más grande (la camioneta) promover el supremacismo blanco y quejarse de que sy personal de limpieza deba tener seguridad social y una jornada de trabajo limitada.

COVID: Preguntas a profesionales de la salud

Queremos saber por qué México ocupa el primer lugar de personal sanitario y médico muerto por Covid 19. Preguntar si en los hospitales públicos tienen suficientes anticoagulantes, sedantes y médicos para administrar los tratamientos. Si eres o conoces a médicos que quieran participar proporcionando información confidencialmente, agradecería nos escriban anexando su cédula profesional al correo electrónico editorialparadigma@gmail.com.

Sus datos serán tratados en forma confidencial. Quienes lo deseen podrán participar en un programa a transmitirse en You Tube en el canal youtube/c/mexicoensumemoria. Nos gustaría saber porque sólo muere el 1 por ciento de las personas que se tratan en hospitales privados y más del 50 por ciento de los que son llevados a hospitales públicos. Si opinan que están siguiéndose protocolos adecuados o solo se sigue a ciegas lo que recomienda la Organización Mundial de Salud. ¿Si el jabón destruye el ARN del covid en la piel podría usarse algo similar en la nariz antes de que entre a los pulmones? ¿Debemos esperar a que esté lista la vacuna de la UNAM o usar otras?

Para mejorar la confiabilidad, preferimos a quienes se suscriban previamente en esta dirección, sin que esto sea requisito indispensable. La idea es contar con profesionistas reales y no con profesionales de la desinformación en redes sociales:

https://www.youtube.com/channel/UCv6lLTCL2AnJGBHQ3wFI00g.

Gracias por compartir la información con tu médico de confianza y nos ayuden a tener más herramientas de la que se proporcionan por conductos oficiales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por la boca, como el pez

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La renuncia es la ruptura

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La renuncia es la ruptura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.