• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando las mentes brillantes son puestas a prueba

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Parece una ligereza tratar de comparar el territorio nacional con una cancha de básquetbol. No lo es: En este deporte, un diestro y agudo entrenador sabe seleccionar entre los cinco de su escuadra al más apto para controlar los rebotes del esférico y ponerlo en manos del más ágil y efectivo encestador.

El bote es el movimiento de un objeto al chocar contra determinada superficie. El rebote es el efecto para cuyo control se requiere de reflejos instantáneos, casi automáticos, para evitarnos un chipote.

Rebote, es el término que el Banco de México acaba de emplear al pintarnos uno de los cuadros más dramáticos de la situación económica mundial y nacional.

Los tecnócratas quisieron enseñarnos a vivir en la crisis perpetua

En tanto no tocara las variables fundamentales  de la macroeconomía, los tecnócratas neoliberales pretendieron que la sociedad mexicana aprendiera a vivir en la crisis perpetua. El ensayo se experimentó con la deuda eterna, referida a la denominada en dólares.

En el cuadro dado a conocer por el banco central en un reporte excepcional, priman dos factores automáticamente conectados: Empleo y PIB.

En lo que corresponde a empleo-subempleo-desempleo los mexicanos ya están curados de espanto. De la Población Económicamente Activa (PEA/ casi 57 millones de individuos), uno de cada dos está ocupado en la economía formal. No puede venir algo peor.

Otra cosa es el Producto Interno Bruto. Desde la inauguración de la crisis económica en la década de los ochenta, el Estado pasa, cada sexenio, cada ejercicio fiscal, por el suplicio de Sísifo. En medio siglo no ha podido lograr que la roca permanezca en la cima: Siempre rueda por el despeñadero… y vuelta a empezar.

Las gráficas que acompañan los dichos del gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, nos mueven a la vez entre el pesimismo y el optimismo.

En un escenario se ve al PIB contrayéndose en 2020 en 4.6 por ciento con un rebote en 2021 del orden del 4 por ciento. En el segundo, caída de 8.8 por ciento en 2020, con reanimación en un 4.1 por ciento en 2021.

ES hora de que los tanques pensantes de veras piensen

En el tercer escenario el PIB cae 8.3 por ciento en 2020, que se atempera hacia 2021, con una contracción de sólo 0.5 por ciento. Si no hacemos concesiones al tremendismo, podría decirse que desde este piso en el año próximo otro gallo le cantará a los mexicanos. Lo que no se sabe es quién resulta mejor pintado para manejar los rebotes.

Hoy, en San Hipólito, los fieles cuelgan sus milagros de la imagen de San Juditas Tadeo. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera no puede hacer lo mismo. Tiene que poner a trabajar a marchas forzadas a su tanque pensante: A quemar materia gris, pero ya.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crece el Riesgo de Colapso Nacional

Siguiente noticia

¿Por donde empezar?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿Por donde empezar?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.