• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando las rodillas de la administración no funcionan

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

Desde que Michel Crozier, el gran diseñador de la Quinta República gaullista, lo apuntó en su obra cumbre: ” El fenómeno burocrático “, en el mundo se sabe que toda estructura administrativa para ser eficaz y funcional depende de sus rodillas básicas, esos rotores de eficacia que se encuentran en los directores generales de las dependencias.

Basta y sobra con que cada dependencia tenga dos o tres muy eficientes directores generales para que su trabajo luzca, esto es así en todas las ramas de la administración. Pero de un tiempo a la fecha no aparecen. Los titulares de las secretarías se montan sobre ellas, sin un equipo mínimo que las haga funcionar.

México tiene hoy dos asignaturas pendientes como pruebas que no han sido superadas: la seguridad y la salud. ‎En el primero de los casos, la violencia inaudita que se ha desatado sobre periodistas y ciudadanos no tiene parangón con cualquiera de los sexenios recientes.

Era un lugar común el señalar que en materia de seguridad pública y nacional, durante varios sexenios repetían en sus cargos auténticas leyendas del combate al crimen organizado. Las últimas décadas las posiciones rotoras del sistema de seguridad fueron ocupadas por policías profesionales que se habían creado en los intríngulis y en el manejo político de la seguridad.

Y eso no hacía sino reconocer el hecho que desde que los filósofos jónicos establecieron las prioridades superiores del Estado en la seguridad y en la justicia, se aceptaba sin chistar.‎ Sexenios fueron y vinieron sin grandes curvas de errores y de aprendizajes en los controles criminales del Estado.

En el área de la salud, todos fuimos testigos de las brillantes operaciones desplegadas para combatir las principales epidemias de este país: desde la pulmonía, la viruela, la tosferina, la tuberculosis, ‎el sarampión, el paludismo y las fiebres del trópico húmedo, por citar sólo algunas.

Los países latinoamericanos, muchos con un grado de desarrollo relativo inferior al nuestro, han demostrado que en sólo unos meses, con las mismas dificultades de adquisición de vacunas, llevan inmunizados a más del dos por ciento de su población, por decir lo menos.

Chile, Argentina, Venezuela, Uruguay, y varios países centroamericanos superan el porcentaje del 0.5% que exhiben las autoridades sanitarias mexicanas, para desdoro de la administración y del respeto a los derechos fundamentales de la sociedad. Demasiado ruido y muy pocas nueces, parece ser la conclusión.

Varios directores generales de la Secretaría de Salud se han visto obligados a renunciar, antes de cargar con responsabilidades mayores, que marcarían su carrera de epidemiólogos e infectologos, o simplemente administradores públicos.  Esta es una señal de alarma de que algo no está bien, o de que urge cambiar irrefutablemente a las cabezas superiores de esa administración federal.

Y es que se ha comprobado que los rotores de la administración, los directores generales no pueden obedecer a muchos improvisados que se ponen encima de ellos. Se juegan su prestigio y su futuro.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados reconoce labor del Ejército Mexicano

Siguiente noticia

Las instituciones, como patrimonio familiar

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Las instituciones, como patrimonio familiar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.