• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando México logró el Premio Nobel de la Paz

Redacción Por Redacción
31 enero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Los regímenes políticos de los Estados Unidos y de México blasonan ser una República federal, representativa y democrática.

En los Estados Unidos, en 2016, hubo alternancia de partido en la Casa Blanca. El Demócrata fue sustituido por el Republicano. En México también hubo alternancia en 2018: El PRI fue desbancado del poder presidencial por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La acotación obligada en ambos casos, es: La delegación del poder del Estado al través del voto no le da espacio a la democracia participativa, de suerte que los mandatos ejecutivos se ejercen de manera vertical.

John F. Kennedy: EU, una Nación de Inmigrantes

Hace poco más de medio siglo, el malogrado presidente John F. Kennedy, de ascendencia irlandesa, puso orgulloso su firma en un libro: Estados Unidos, una Nación de inmigrantes.

México, vencido por la Conquista y amestizado en la Colonia, particularmente en la década de los treinta del siglo XX fue reconocido mundialmente por su Política Exterior, de hondas raíces humanistas, cuyo buque insignia fueron el asilo a perseguidos políticos y de refugio a víctimas de la exclusión socioeconómica en sus países de origen.

Esos atributos -de fraternidad y solidaridad internacional– le merecieron a México el Premio Nobel de la Paz.

Violento giro a la vocación de fraternidad y solidaridad

La implantación del Derecho Corporativo Global y del Nuevo Orden Feudal Mundial, le dio un violento giro a la diplomacia de los Estados Unidos y de México.

Sólo hablemos del reciente lustro: Entre 2015 y 2018, el gobierno de los Estados Unidos expulsó de su territorio a 436 mil extranjeros; el de México a 293 mil.

En los tres recientes años, los estadígrafos han identificado a nuestro país bajo estos términos: México, líder en deportaciones/ México impone un nuevo record en expulsión de extranjeros.

No es para menos: En esos tres años, al cierre de 2019, la autoridad migratoria nacional ha echado de territorio mexicano a 461 mil extranjeros.

México como depósito de las excrecencias de Donald Trump

Hoy nos desayunamos con esta, que ya no es noticia: A un año de haberse puesto en vigor el Protocolo de Protección de Inmigrantes, conocido coloquialmente como Quédate en México, la administración de Donald Trump ha transferido a territorio mexicano a 62 mil migrantes, a los que Washington les ha negado asilo en la Unión Americana.

En México, viejos o nuevos transterrados de todos los sitios de la rosa de los vientos, siguen recordando con gratitud a los presidentes Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos, Luis Echeverría, José López Portillo y Miguel de la Madrid. De aquellas generaciones de inmigrantes, se reconocen sus aportes a la Cultura, a la Academia, a la Historia y a la Economía Social. Por lo visto ahora, todo ha quedado en los arcones de la nostalgia. Suele ocurrir.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inversionistas rechazan a empresas sin ética

Siguiente noticia

AMLO: mentiroso o mal informado

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO: mentiroso o mal informado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.