• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando se actúa y no gobierna: caso Velasco Coello

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es imposible olvidar cuál la promoción nacional del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello, a unos meses de asumir la gubernatura local; al grado que no pocos lograron advertir que todo se trataba de una estrategia de campaña promocional temprana, rumbo a la candidatura de la presidencia de la República en el 2018, como lo hiciera en su momento en el Estado de México desde su encargo de gobernador local, el ahora presidente Enrique Peña Nieto.
Velasco Coello hasta copió de manera temprana, la fórmula de una actriz como esposa. El cuento de hadas al estilo mexicano que una y otra vez se replica a través del tiempo entre la clase política mexicana y el mundo de la farándula y el modelaje.

El mandatario chiapaneco dejó claro que todas sus acciones estarían direccionadas a posicionarse en el colectivo nacional, antes que gobernar para los chiapanecos; en donde por cierto los índices de pobreza extrema son los más altos en todo el país, y por ende, los de calidad de vida entre los de menor rango.

Ante el reciente sismo del 7 de septiembre, Chiapas tomó una relevancia informativa descomunal, aunque no su gobernador.

La geografía chiapaneca, los usos y costumbres, la realidad de las comunidades presentadas en filmaciones y a todo color, y mucha más información respecto a los embates de la naturaleza que amenazan a la entidad.

Es así, que no se puede pasar por alto la información respecto de lo que es capaz el gobernador de Chiapas con tal de lograr “ser visto”,
Velasco inscribió a Chiapas como Estado Resilente ante la Organización de Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recibir herramientas –no monetarias— para apoyar al Gobierno chiapaneco en la prevención, capacidad de respuesta y atención a sus habitantes ante el embate de un fenómeno natural.

Esta inscripción de Entidad Resilente ante la ONU, le valió a Velasco, que en el 2014, el Gobierno federal le otorgará el premio nacional de Protección Civil.

Sin embargo, la realidad en el terreno avasalló las mentiras por lucimiento de un gobernador que quiere ser presidente de México, pues a casi un mes del movimiento telúrico de este 7 de septiembre que afectó a tantas poblaciones chiapanecas, ni siquiera por parte de la Administración local se ha entregado a los afectados en Chiapas; un pan, un café, una tienda de campaña y un féretro como advertía Oscar Gallegos, funcionario de Fomento Económico al mismo Manuel Velasco.

Acta Divina… Tras el sismo de la noche del jueves 7 de septiembre, el Gobierno chiapaneco advirtió de la activación de procesos de monitoreo.

Para advertir… Las acciones de resilencia quedaron para la foto y la ambición.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Partidocracia por plutocracia?

Siguiente noticia

Gobiernito + IP, los buitres de la tragedia

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Gobiernito + IP, los buitres de la tragedia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.