• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…

Redacción Por Redacción
5 junio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
8
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Desde que, en 2000, las campañas presidenciales fueron embarradas por los escándalos  del Pemexgate (PRI) y Amigos de Fox (PAN), y en 2006 se perpetró la segunda usurpación del poder presidencial contemporánea, sólo los ciegos no vieron que el sistema de partidos mexicanos requería una profunda labor de profilaxis.

Nuestra democracia “representativa” no se hizo cargo de ese reto. Por el contrario, legisló para concesionar nuevos privilegios a una partidocracia rapaz e insaciable, de tal suerte que mantuvo a diversas precarias formaciones partidistas con respiración de boca a boca.

El modelo de partidos satélites venía desde el viejo régimen, si bien al crear la figura de diputados de partido maquilló la estampa acreditando dos categorías: 1) El voto real a las alternativas partidarias dominantes, y 2) El voto ideológico para las minoritarias.

“Democracia ciudadana” sin bases sociales

El galimatías se enredó aún más cuando, desaparecida la añosa Comisión Federal Electoral (CFE) apareció el Instituto Federal Electoral (IFE) que, arropado en el manto de la democracia ciudadana, hizo disimulo de la ausencia de base social de las agrupaciones políticas solicitantes de franquicia nacional.

De la convenenciera tolerancia siguió que la chiquillada no hizo esfuerzo alguno por desarrollarse y sobrevivir por sus propios medios y siempre buscó el refugio en las patentes mayores.

Hubo casos en que los partidos grandes hicieron prorrateo de su votación con sus aliados de ocasión con tal de sumar votos a sus bancadas en las cámaras del Congreso de la Unión, dando prebendas inmorales a sus secuaces. Incluso, los jefes de grupos parlamentarios incitaron al llamado coloquialmente chapulineo.

Ya se cayó el arbolito donde dormía el pavorreal

Esta semana se dio una acción correctiva: La Comisión Permanente del Congreso retiró el estatuto de grupo legislativo a las minúsculas fracciones-facciones de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social (PES) en el Senado.

Cuando, de acuerdo con el Reglamento, se exige que cada bancada cuente con mínimo  cinco miembros para tener prerrogativas administrativas, al PRD sólo le quedaban tres senadores y al PES cuatro.

El asunto embona ahora que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE reanuda la revisión de expedientes de solicitudes de franquicia por siete agrupaciones políticas, cuyos dictámenes debieron votarse en junio, pero el plazo se amplió hasta el 31 de agosto.

Los consejeros electorales seguirán ganando más que el Presidente

No podemos medir la sinceridad del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, pero al referirse al procedimiento en puerta declaró llegada la hora de acabar con las simulaciones y los chanchullos en la solicitud y concesión de nuevos registros.

Si la Espada de Damocles funciona, su filo está dirigido al esclarecimiento del origen y destino de los recursos de cada partido.

Lo que no obsta para que los consejeros del INE hayan gestionado y obtenido el amparo de la justicia federal para seguir ganando más que el presidente de la República. Los árbitros electorales, pues, aupados por los árbitros judiciales. Fina estampa, caballero…

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llama Papa Francisco a ver la oportunidad en las crisis

Siguiente noticia

Corrupción asesina en el gobierno de Veracruz

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Corrupción asesina en el gobierno de Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.