• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuántas mujeres más gobernarán?

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Los comicios del cinco de junio próximo permitirán que más mujeres gobiernen en los diversos estados del país.

El número no se conoce, por el momento, aunque el mismo cinco de junio o a más tardar el seis se sabrá cuáles de ellas se integran al selecto grupo que conforman hasta ahora siete mujeres gobernadoras.

Para las mujeres no ha sido fácil alcanzar primero el rango de candidatas y después de gobernadoras, ya que durante largo tiempo fueron relegadas de esos cargos de elección popular.

Obtenían espacios al ser nominadas en entidades en las que difícilmente obtendrían la victoria, con lo que los partidos sellaban el compromiso de cumplir con ese género.

Todavía hasta hace un par de lustros era casi imposible ver a una mujer conquistando el voto para gobernar una de las 32 entidades del país.

Desde 1979 en que Griselda Álvarez Ponce de León, logró ser postulada al gobierno de Colima, un reducido grupo de mujeres alcanzó la misma hazaña. Beatriz Paredes en Tlaxcala fue la segunda y le siguieron Amalia García Medina. Zacatecas; Ivonne Ortega, Yucatán. En el último lustro tres mujeres gobernaron Claudia Pavlovich. Sonora; Claudia Sheinbaum, CDMX y Martha Erika Alonso (fallecida en ejercicio del poder) Puebla.

A ellas se unieron otras integrantes del género femenino, ganadoras de los votos en sus respectivos estados el pasado mes de junio. Marina del Pilar Ávila, Baja California; Layda Sansores, Campeche; Indira Vizcaíno Silva, Colima; María Eugenia Campos, Chihuahua; Evelyn Salgado Pineda, Guerrero y Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala.

En la actualidad hay siete mujeres gobernando en igual número de entidades del país, ya que a las ganadoras del pasado mes de junio se une Claudia Sheinbaum de la CDMX.

Ante la proximidad de los procesos electorales en seis entidades más en el presente año, los partidos presentaron mujeres en diferentes entidades, aunque algunas tienen escasas posibilidades de triunfo, las hay quienes se encaminan por la ruta de la victoria.

En Quintana Roo se presenta una competencia entre mujeres, donde la favorita para la victoria es Mara Lezama, nominada por el Movimiento de Regeneración Nacional, quien aventaja a sus competidoras. Laura Fernández es respaldada por panistas y perredistas y Leslie Hendricks enarbola la bandera del priismo.

Aguascalientes retrata a Tere Jiménez muy por encima de sus contendientes. Ella es respaldada por la alianza conformada por PAN, PRI y PRD. Nora Ruvalcaba le sigue a la distancia entre las preferencias de los ciudadanos y cuenta con el respaldo de MORENA, aunque se considera difícil que consiga el número suficiente de votos para triunfar.

Sin duda alguna, Aguascalientes y Quintana Roo serán gobernados por mujeres, aunque hay otras dos entidades en que otras mujeres podrían gobernar, dependiendo si convencen al electorado de que las respalde.

En Durango Marina Vitela apareció como gran favorita al anunciarse los nombres de los candidatos de cada partido. Ella va respaldada por MORENA y sus aliados, aunque Esteban Villegas candidato de la alianza PRI, PAN y PRD, se le acercó y en algunas encuestas hasta la llega a rebasar. La contienda está muy cerrada y conforme se acerque la fecha de los comicios la diferencia será más estrecha.

Hidalgo es otra entidad en la que una mujer lucha por el voto Ciudadano, ante el empuje de un candidato catalogado como favorito, Carolina Viggiano, respaldada por priistas, panistas y perredistas se acerca al abanderado de MORENA, Julio Ramón Menchaca, aunque será difícil que lo alcance las dudas asoman en esos dos estados, mientras que en los restantes Oaxaca y Tamaulipas, se advierte la diferencia en puntos que llevan los nominados por MORENA, Salomón Jara y Américo Villarreal, respectivamente.

Definitivamente, los comicios de junio próximo dejarán, cuando menos dos mujeres más gobernando, con lo que se aumentará la cifra a siete de las 32 entidades del país, aunque todavía se podría generar otra victoria más o hasta dos más.

……………….

Terrible el asunto de las ejecuciones y asesinatos en el país. Hidalgo, una entidad que se había mantenido alejada de ese tipo de violencia registra 12 muertos en menos de una semana. 8 muertos en el enfrentamiento de la cooperativa Cruz Azul y cuatro más en el centro de Pachuca.

Email ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adiós a Concepción Villafuerte, la periodista ejemplo de generaciones

Siguiente noticia

Razones y sinrazones

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Razones y sinrazones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.