• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto cuesta comprar una vivienda en la ciudad de México?

Redacción Por Redacción
5 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero (AlMomentoMX).- Independizarse, buscar un espacio más amplio porque la familia crece o aprovechar créditos hipotecarios, son algunos de los motivos principales por los que los mexicanos buscan mudarse, indica el portal de búsqueda de inmuebles Vivanuncios. De acuerdo al último estudio realizado por dicho portal en torno a la adquisición de inmuebles en el 2017, 8 de cada 10 mexicanos esperan mudarse este año. Debido a este dato, es importante contrastar que de acuerdo al cierre del 2016 de la SFH, los precios de vivienda en la Ciudad de México incrementaron 9.18%.

Con los siguientes datos puedes tener una idea mucho más clara de la cantidad que debes disponer si estás pensando en adquirir una casa o departamento en venta en CDMX. Considera que no es recomendable disponer de más del 30% de los ingresos mensuales para este rubro. Para agilizar tu búsqueda, en Vivanuncios puedes buscar y filtrar los inmuebles de acuerdo a las características que necesites y el presupuesto con el que dispongas.

Los datos

De acuerdo a este estudio el promedio general de compra en la Ciudad de México es de $3,900,000, $13,200 de renta y 108 metros cuadrados. Por supuesto, estos precios varían conforme a características como ubicación y antigüedad del inmueble. También existen elementos que influyen en el precio promedio de venta por metro cuadrado, como la plusvalía de la colonia, la antigüedad del inmueble, los metros cuadrados de la construcción y los servicios que ofrece. Incluso el precio de la venta puede modificarse debido a negociaciones con el comprador, comisiones para agentes inmobiliarios, así como gastos para trámites de compra-venta.

Algunos de los rangos promedio por colonia que destacan son $42,000 en renta, $12,500,000 en compra y 200m2 en la colonia Polanco; $24,900 en renta, $7,900,000 en venta y 150m2 en la Condesa; $12,700 en renta, $6,700,000 en venta y 120m2 en la colonia Narvarte; y $6,300 en renta, $2,600,000 en venta y 80m2 en la colonia Jardín Balbuena.

En cuanto a las delegaciones los precios van desde los $3,500 hasta los $46,000 en precio de renta promedio siendo la delegación Milpa Alta la más económica y Miguel Alemán la más costosa; mientras que en venta abarcan desde los $1,200,000 hasta los $8,100, 000 en dichas colonias respectivamente.

Como puedes ver los datos varían de delegación a delegación y de colonia a colonia, por lo que si estás pensando mudarte toma en cuenta la zona en la que tu presupuesto puede pagar, por encima de la que quieras vivir y busca un equilibrio entre ubicación y precio.

AM.MX/

The post ¿Cuánto cuesta comprar una vivienda en la ciudad de México? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Surge otro “justiciero anónimo”

Siguiente noticia

Ni el fuego ni la furia de Donald Trump evitaran esta publicación

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ni el fuego ni la furia de Donald Trump evitaran esta publicación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.