• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuarta transformación, un discurso sin método

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Entre la emergencia nacional y la nueva normalidad, ¿qué hay?

Por lo pronto, tenemos un vacío conceptual e instrumental en medio de un montón de respuestas reactivas a bote pronto frente a todo lo que se mueve.

La pandemia del Covid-19 rompió el esquema del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 y los programas sectoriales que perdieron los soportes presupuestales a causa de que se recibió un erario público maltrecho como resultado de una economía endémicamente prendida de alfileres desde 1982 y dislocada por la crisis financiera internacional 2008-2009.

Del barco de gran calado no quedó tabla ni para una balsa

El mandato de Enrique Peña Nieto 2012-2018 nadó de muertito en la autocomplacencia, después de que la administración precedente se autogratificó blasonando su barco de gran calado, cuya línea de flotación ya estaba boqueteada desde el sexenio 2006-2012.

En 2009, el jinete en la tormenta suscribió con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) un convenio en el cual se establecieron los compromisos para el diseño de un gobierno corporativo con base en la eficiencia económica, la estabilidad financiera y el crecimiento económico sostenible. (Felipe Calderón fue echado de Los Pinos en 2012.)

Cuatro años después de aquel convenio, la propia OCDE del tampiqueño José Ángel Gurría saludó la panacea, en los siguientes términos: El Pacto por México, un acuerdo histórico suscrito por los tres principales partidos políticos, sentó las bases para impulsar una serie de reformas en áreas cruciales para el desarrollo del país.

La OCDE describió las reformas “transformadoras”: Mercado laboral, política hacendaria, sector financiero, telecomunicaciones, competencia económica, sistema educativo y sector energético. (En cuyo centro de gravedad estuvo la contrarreforma petrolera.)

La piedra de escándalo no deja espacio a la nueva normalidad

Las agencias financieras multinacionales se fueron también con la finta. Al final del día, no agua de borrajas, sino un champurrado tóxico infestado por la corrupción público-privada, cuya depredación todavía no alcanza a dimensionarse.

El fáctico Pacto por México está en estas horas nuevamente en la cartelera pública, no por sus eficaces resultados, sino por el costo financiero que -con cargo a sus benefactores y los contribuyentes cautivos– el Ejecutivo endosó a cuenta de los órganos legislativo federales que lo aprobaron.

Es el escenario en el que se inauguró la 4-T, marcada desde su arranque por la denuncia de la corrupción, combate en el cual la piedra de escándalo no deja espacio ni tiempo para explicar en qué consiste la nueva normalidad.

El 6 de septiembre próximo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pondrá en manos del Congreso de la Unión los Criterios de Política Económica para 2021. Sólo nos queda una pregunta: ¿Más de lo mismo? Así no vamos a ningún lado, salvo al abismo. Grave cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Shakespeare para todos

Siguiente noticia

La vacuna COVID el negocio del siglo

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La vacuna COVID el negocio del siglo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.