• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro años de la 4T y la economía de las familias mexicanas no ha mejorado, señaló el PAN

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Al llegar al cierre del año, el PAN señaló las condiciones económicas que prevalecen en el país, donde las familias mexicanas han hecho un esfuerzo para sostenerse en medio de muchos discursos y pocas acciones de gobierno por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual mantiene su postura de lanzar culpas al pasado.

Con la entrada del quinto año de gobierno federal, Marcos Aguilar Vega, vocero nacional del PAN, señaló que en México se sigue esperando el bienestar para las familias mexicanas después de cuatro años de “transformación”.

Aguilar Vega apuntó a las cifras de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), gravamen relacionado con el consumo, tuvo su peor caída anual en 20 años durante el pasado mes de octubre de 2022.

Explicó que la disminución anual en la recaudación del IVA está ligada, principalmente a la desaceleración del consumo minorista, es decir, el consumo final de productos y servicios en el sector de alimentos y abarrotes se ha reducido considerablemente.

Esta disminución es consecuencia de la inflación, ya que pese al programa del gobierno federal continúan habiendo incrementos anuales por encima de 7% en productos alimentarios que repercute en la capacidad del consumo de los mexicanos en su dieta.

Este mismo jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que durante la primera quincena de diciembre la inflación general fue de 7.77%.

Sólo en los primeros 15 días de diciembre, los precios crecieron un 0.39%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.57%.

Para los panistas, el reto es alcanzar una recuperación generalizada y sostenida de la economía y del mercado laboral y para conseguir ese objetivo, los esfuerzos federales debieran centrarse en combatir la inseguridad y generar economías saludables.

Luego que el presidente López Obrador abrió el proceso de sucesión para 2024, el PAN pidió dejar de lado el tema de las “cdorcholatas” presidenciales y abocarse auténticamente a rescatar a las familias que menos tienen.

Suben las tasas de interés en México para frenar la inflación

El Banco de México (Banxico) elevó el jueves 15 de diciembre 50 puntos base la tasa de interés para llegar a 10.5%, un nivel récord en la historia de esta institución y adelantó que en 2023 podría continuar el ciclo al alza.

“La Junta de Gobierno considera que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, detalló Banxico.

“La Junta de Gobierno considera que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”

En una decisión dividida, la junta de gobierno subió el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en medio punto porcentual a un nuevo récord de un 10.50%, en línea con las expectativas del mercado y luego de cuatro aumentos seguidos de 75 puntos básicos cada uno.

Con esta medida de política monetaria, Banxico busca llevar la inflación general a la baja aun cuando esta se moderó a finales de noviembre, al situarse en 7.80%. Reiteró además en su anuncio que el índice de precios al consumidor alcanzaría su objetivo de un 3% en el tercer trimestre de 2024.

jpob

►La entrada Cuatro años de la 4T y la economía de las familias mexicanas no ha mejorado, señaló el PAN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Oaxaca aprueba la Revocación de Mandato

Siguiente noticia

Propone AMLO al actor Alejandro Bichir como embajador en Panamá

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Propone AMLO al actor Alejandro Bichir como embajador en Panamá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.