• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro cosas que debes considerar al dejar un inmueble en testamento

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 06 de septiembre (AlmomentoMX). – El mes de septiembre también es conocido como “el mes del testamento”, lo que sirve para recordar a los ciudadanos mexicanos la importancia de elaborar un documento de este tipo.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación y el Registro Nacional de Avisos de Testamento (RENAT), únicamente cinco por ciento de la población nacional cuenta con uno. Para elevar este número varios estados de la República han reducido los precios de dicho trámite hasta en 50 por ciento.

Uno de los elementos que puede constituir el patrimonio de una persona es el inmobiliario. En este sentido, el portal de bienes raíces Lamudi.com.mx ha reunido los siguientes consejos para ayudar a la población a elaborar un testamento:

  1. Proceder con cautela y atención

Durante las etapas de elaboración del testamento se tiene que proceder cuidadosamente, así como prestar atención a todos los detalles; nunca se debe pensar que algún acto es insignificante o meramente formal. Por ejemplo, el notario leerá en voz alta el documento redactado, lo cual es necesario para que el testamentario tenga presente su voluntad.

  1. Verificar la ubicación del inmueble

Tanto en la lectura como en el texto hay que verificar que la dirección del inmueble sea la correcta. También se debe tener seguridad de que el nombre completo del heredero es correcto. Por lo demás, no se necesitará mostrar las escrituras de los inmuebles que se tiene, basta con nombrarlos al notario.

  1. Checar la situación legal de la propiedad

El consejo anterior también sirve para algo mejor, pues muy pocas personas querrán heredar un inmueble que represente problemas. El ideal testamentario procurará tener la situación legal de sus bienes en orden. Asimismo, en el caso de que la propiedad tenga deudas, entonces es importante saber cuál es el monto de las deudas porque estas también se heredan.

  1. Planear todo con anticipación

Antes de efectuar un testamento se debe planear todo con calma y meditando bien las decisiones que se tomarán. Es prudente no esperar una adversidad para decidirse a tener un testamento, ya que esas situaciones están acompañadas por disgustos que pueden oscurecer el entendimiento de un individuo y llevar a decisiones precipitadas.

Si existen dudas o inseguridad acerca de cómo se debe proceder, lo mejor es consultar con algún profesional inmobiliario, abogado o notario que tenga experiencia en estos temas.

AM.MX/iggh

The post Cuatro cosas que debes considerar al dejar un inmueble en testamento appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama Ombudsman nacional a senadores a atender los problemas de seguridad y justicia

Siguiente noticia

Difícil tratar con quien confunde Austria con Australia: Putin sobre EE. UU

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Difícil tratar con quien confunde Austria con Australia: Putin sobre EE. UU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.