• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro de cada diez escuelas en el país, no tienen drenaje: CNDH

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre (AlmomentoMX).- Cuatro de cada diez escuelas en el país, no tienen drenaje, lo que significa un grave riesgo a la salud para los estudiantes, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Al conmemorarse este lunes el Día Mundial del Retrete, la comisión subrayó en un comunicado, que el Estado mexicano debe atender las recomendaciones emitidas por la Relatoría Especial sobre el Derecho Humano al Agua Potable y el Saneamiento en esta materia.

También exhortó al gobierno federal a ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que permite la presentación de quejas.

De la misma manera, es necesario garantizar la sostenibilidad del agua, además de crear conciencia sobre el derecho de acceso a este líquido, tal como señala la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La comisión advirtió su preocupación con respecto a la carencia de acceso a otros servicios básicos. Por ejemplo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) revela que 23.7 millones de personas carecían de acceso a servicios básicos en 2016.

En instalaciones educativas, el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe) 2014 destaca que en 27.72 por ciento de los planteles escolares, es decir, en 57 mil 567, no hay acceso al agua de la red pública del Estado.

Además, todavía hay 23 mil 283 escuelas sin baños o sanitarios y 20 mil 111 sin luz eléctrica, es decir, 11.21 por ciento y 9.68 por ciento del total de planteles en el país, respectivamente.

Las entidades federativas con el mayor número de escuelas en condiciones precarias son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Michoacán.

En ocasión de esta fecha conmemorativa, la Asamblea General de la ONU adoptó su resolución A/RES/77291, titulada Saneamiento para todos, para que la comunidad internacional aliente cambios de comportamiento y políticas para aumentar el acceso de las personas en situación de pobreza a los servicios de saneamiento.

Según la Organización Mundial de la Salud, 60 por ciento de la población mundial –4 mil 500 millones de personas— no dispone de sistemas de saneamiento en sus viviendas o son deficientes, en tanto que 892 millones de personas carecen de retretes, lo que se considera un riesgo de salud pública.

AM.MX/fm

The post Cuatro de cada diez escuelas en el país, no tienen drenaje: CNDH appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por sexto año consecutivo, el campo de Jalisco es el Gigante Agroalimentario de México

Siguiente noticia

En México niñas y niños enfrentan un panorama grave de violencia

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

En México niñas y niños enfrentan un panorama grave de violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.