• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro estados los principales generadores de empleo en 2019

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de
diciembre (AlmomentoMX).-El mejor dinamismo del mercado laboral
en el primer trimestre 2019 estará en 4 entidades de la República Mexicana, en
donde los empleadores prevén incrementar sus plazas laborales arriba de 16 por
ciento, reflejando un aumento de 5 puntos porcentuales en comparación
trimestral.

Los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Veracruz, muestran expectativas de contratación de empleo formal más amplia en
el país, de acuerdo a la Encuesta Expectativas de Empleo de ManpowerGroup con
datos del primer trimestre de 2019. En la región Noreste, donde se ubican estas
entidades, se prevé un crecimiento importante de las plantillas laborales en
los sectores de Comercio y Servicios.

A nivel estatal, Nuevo León reporta una Tendencia Neta
Ajustada de +17%, 3 puntos porcentuales por encima respecto al trimestre
anterior y en comparación anual. Por su parte, Tamaulipas reporta una Tendencia
Neta Ajustada de +19%, 7 puntos porcentuales arriba en comparación con el
trimestre anterior y 8 puntos porcentuales por encima del año pasado. El norte
de Veracruz reporta una Tendencia Neta Ajustada de +12%, 2 puntos porcentuales arriba
con respecto al trimestre anterior y misma tendencia en comparación anual. En
la zona sur del estado, los empleadores reportan +7%, 5 puntos porcentuales
menos en comparación trimestral.

En un análisis por sectores, 
la investigación arroja que Comunicaciones & Transportes se
posiciona como el sector con mayor dinamismo con +19%. Los estados que
generarán más empleos en esta industria se encuentran en la región Noroeste
(Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora). Los empleadores de Manufactura
esperan planes de contratación estables, destacando la zona Norte del país. La
Tendencia para Agricultura & Pesca presenta un ritmo favorable para la
región del Centro.

 “En cuanto a Minería
& Extracción, las Tendencias más fuertes se reportan en Norte y Sureste,
pese a reflejar una disminución de 6 puntos porcentuales frente al trimestre
anterior. En el sector de la Construcción se espera un incremento de las
plantillas laborales en las siete regiones, destacando el Sureste, donde
Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz prevén
las expectativas más fuertes”, indicó Héctor Márquez Pitol, Director de
Relaciones Institucionales y Desarrollo Comercial de ManpowerGroup México y
Centroamérica.

AM.MX/fm

The post Cuatro estados los principales generadores de empleo en 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emite Senado de la República convocatoria pública para elegir Fiscal General de la República

Siguiente noticia

Integran diputados dos subcomisiones para analizar PEF 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Integran diputados dos subcomisiones para analizar PEF 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.