• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro estados los principales generadores de empleo en 2019

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de
diciembre (AlmomentoMX).-El mejor dinamismo del mercado laboral
en el primer trimestre 2019 estará en 4 entidades de la República Mexicana, en
donde los empleadores prevén incrementar sus plazas laborales arriba de 16 por
ciento, reflejando un aumento de 5 puntos porcentuales en comparación
trimestral.

Los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Veracruz, muestran expectativas de contratación de empleo formal más amplia en
el país, de acuerdo a la Encuesta Expectativas de Empleo de ManpowerGroup con
datos del primer trimestre de 2019. En la región Noreste, donde se ubican estas
entidades, se prevé un crecimiento importante de las plantillas laborales en
los sectores de Comercio y Servicios.

A nivel estatal, Nuevo León reporta una Tendencia Neta
Ajustada de +17%, 3 puntos porcentuales por encima respecto al trimestre
anterior y en comparación anual. Por su parte, Tamaulipas reporta una Tendencia
Neta Ajustada de +19%, 7 puntos porcentuales arriba en comparación con el
trimestre anterior y 8 puntos porcentuales por encima del año pasado. El norte
de Veracruz reporta una Tendencia Neta Ajustada de +12%, 2 puntos porcentuales arriba
con respecto al trimestre anterior y misma tendencia en comparación anual. En
la zona sur del estado, los empleadores reportan +7%, 5 puntos porcentuales
menos en comparación trimestral.

En un análisis por sectores, 
la investigación arroja que Comunicaciones & Transportes se
posiciona como el sector con mayor dinamismo con +19%. Los estados que
generarán más empleos en esta industria se encuentran en la región Noroeste
(Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora). Los empleadores de Manufactura
esperan planes de contratación estables, destacando la zona Norte del país. La
Tendencia para Agricultura & Pesca presenta un ritmo favorable para la
región del Centro.

 “En cuanto a Minería
& Extracción, las Tendencias más fuertes se reportan en Norte y Sureste,
pese a reflejar una disminución de 6 puntos porcentuales frente al trimestre
anterior. En el sector de la Construcción se espera un incremento de las
plantillas laborales en las siete regiones, destacando el Sureste, donde
Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz prevén
las expectativas más fuertes”, indicó Héctor Márquez Pitol, Director de
Relaciones Institucionales y Desarrollo Comercial de ManpowerGroup México y
Centroamérica.

AM.MX/fm

The post Cuatro estados los principales generadores de empleo en 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Emite Senado de la República convocatoria pública para elegir Fiscal General de la República

Siguiente noticia

Integran diputados dos subcomisiones para analizar PEF 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Integran diputados dos subcomisiones para analizar PEF 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.