• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro gastos hormiga que afectan la economía personal y familiar: Condusef

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gastos hormiga son aquellos desembolsos que generalmente se consideran insignificantes dado que son montos mínimos que se gastan diariamente, no obstante, llegan a representar hasta el 12% del ingreso anual de un trabajador, según la Condusef.

Este tipo de fugas de dinero tienen un impacto negativo en la economía personal o familiar a mediano y largo plazo; por ejemplo, si una persona gana 10 mil pesos, se estimaría que tiene fugas de dinero de al menos mil 200 pesos mensuales, es decir casi 15 mil pesos anuales que se van en gastos  hormiga.

“Los gastos hormiga son una pérdida de dinero que atenta contra nuestros ingresos. Todos perdemos un poco de dinero a cuentagotas, lo importante es reconocer que no todos los desembolsos son iguales y aprender a identificar los gastos caros e innecesarios para frenar esa fuga”, advierte Luis Madrigal, director de Coru.com. “Uno de los principales problemas que tenemos a la hora de ahorrar es no saber exactamente dónde está la fuga del dinero. Quizá tenemos claros nuestros gastos fijos, pero no pasa lo mismo con los gastos mínimos que no registramos en el día a día”, añade.

¿Cómo identificar los gastos hormiga?

Este tipo de gastos varían según la persona, la clave es llevar un control individual. Lo recomendable es anotar durante la semana todos los gastos diarios: desde las monedas que le damos al empacador del supermercado hasta el pago de Uber, el café de la mañana, o la comisión que cobran por usar la tarjeta en el cajero.

Una vez que se tenga ese registro, se suma a aquellos gastos que se debe hacer a mediados o fin de mes (Netflix, Spotify, tarjeta de crédito, renta) para tener el total. Así será más sencillo ubicar los gastos que están afectando el ingreso para pagar las deudas importantes.

Importante: un gasto hormiga es un gasto innecesario, aunque también entran los gastos que se volvieron un hábito y se consideran una necesidad; ejemplo son el taxi o las cosas que se compran diariamente en la ‘tiendita’ para desayunar, así como los gastos digitales, que no se “ven” porque no se usa efectivo para pagarlos.

Si bien eliminar los gastos hormiga por completo es algo casi imposible de hacer, existen formas de cambiar los hábitos financieros y recortar algunos gastos diarios, especialmente los que más afectan la economía personal y familiar, como los siguientes:

Comisiones bancarias

Las comisiones más costosas suelen ser los recargos por reposición de tarjetas a causa de robo o extravío, estados de cuenta adicionales, disposición de crédito en efectivo, anualidad de tarjetas de crédito, transferencias a otros bancos y emisión de cheque de caja certificado.

Evitar el pago de estas comisiones es posible sabiendo organizarse; además de evitar hacer transacciones o uso de cajeros automáticos de bancos distintos.

Una recomendación adicional es buscar una tarjeta de crédito que no cobre anualidad y evitar el pago de intereses por pagar el mínimo del plástico.

Gustos “culposos” vinculados a la salud

En este rubro se encuentra principalmente el consumo de tabaco y alcohol que, además de ser gastos caros, generan efectos negativos en la salud. Cabe recordar que a partir del 2020, se aprobó el aumento del impuesto IEPS de 0.49 pesos por cigarro. Mientras que los refrescos aumentaron de 1.17 a 1.26 pesos por litro y se autorizó un impuesto del 4.5% sobre el precio de la venta de la mayoría de las bebidas alcohólicas.

Gastos en entretenimiento y streaming

Según un sondeo publicado por Coru y BradEngagment, el 45% de los mexicanos tiene contratado al menos un servicio de streaming (ya sea para ver películas, escuchar música u otro tipo de entretenimiento), mientras que entre la generación centennial (nacidos a partir del año 2000) el consumo de videojuegos representa una de las principales inversiones de su tiempo y dinero. Eso sin considerar apps o juegos que no se usan o periodos de prueba que no cancelan. Estos gastos son los que se deben identificar y poner en la lista roja para eliminarlos.

Apps de servicios

Al menos el 33% utiliza algún tipo de servicio de transporte privado como Uber, Cabify, según un sondeo de Coru y Brad Engagment, mientras que los millennials hacen uso de servicios de entrega de comida al menos una vez a la semana (36.5%), más de una vez (14.5%), una cada dos semanas (19.5%), y el 29.5% dice que no acostumbra usar estos servicios. El riesgo de los consumos pequeños mediante apps radica en que no se “ven” a simple vista, hasta que llega el estado de cuenta, por lo que es recomendable desinstalar las apps del celular, y valorar cuáles realmente son imprescindibles pagar.

AM.MX/fm

The post Cuatro gastos hormiga que afectan la economía personal y familiar: Condusef appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Grupo SURA es parte del Anuario de Sostenibilidad de RobecoSAM por noveno año consecutivo

Siguiente noticia

JLo y Shakira con todo el power latino en el Super Bowl LIV

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

JLo y Shakira con todo el power latino en el Super Bowl LIV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.