• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro ONG “se ponen el saco”

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Los centros de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el de la Montaña Tlachinollan, Serapaz y Fundar –vinculada al neoconservador Sergio Aguayo– advierten al presidente Andrés Manuel que “Descalificaciones a asesores ponen en riesgo esclarecimiento del caso Iguala”. Y precisan sólo con el valor de su palabra: “No somos intermediarios ni administramos el dolor”.

Excesos retóricos aparte, relacionados con el estilo personal de gobernar, López Obrador dio a conocer lo que aquí se denominó “la postura más a fondo del gobierno federal en torno al caso de Los 43 –pero que en rigor son 41, pues los restos de dos estudiantes fueron identificados tiempo ha– y los nuevos giros discursivos de Vidulfo Rosales y otros abogados, también de asesores que no dan la cara, sobre los avances en la investigación nueve años después de la conocida como Noche de Iguala, Guerrero, y que el protagónico e incluso exhibicionista litigante niega en los siguientes términos: ‘Tras casi dos horas y 45 minutos de intercambio, en entrevista al salir de la reunión, el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, expresó que ‘fue peor (ésta), pues el informe presentado por (Alejandro) Encinas incorpora elementos nuevos más cercanos a la verdad histórica, criminaliza a los estudiantes al referir que había una infiltración y reduce los hechos a un tema meramente local, que la responsabilidad radica principalmente en Guerreros Unidos, dejando fuera la responsabilidad de las autoridades’” (La Jornada, 26-IX-23).

Por la reacción de los presuntos aludidos, aunque en las mañaneras a nadie se mencionó por su nombre y solitos “se ponen el saco”, todo lo reducen a victimizarse en lugar de aprovechar las opiniones para desplegar las propias y contribuir a que la información se ventile y el debate se abra paso. Las únicas víctimas son los estudiantes desparecidos e incluso los padres de familia.

Ahora dan la cara cuatro ONG, no los asesores que ejercen un papel destacado, para defender su papel como “acompañantes” y descalificar las opiniones de AMLO que pueden ser equivocadas, pero es preciso debatirlas, aportar más información, no sólo exigirla.

No es recomendable arrinconar un caro problema que tiene en el centro la localización de los desaparecidos. Tampoco privilegiar un pliego de peticiones que van de menos a más conforme avanzan las investigaciones, y siempre colocando al Ejército como institución en el banquillo de los acusados.

Los voceros expusieron que las familias mantienen la esperanza de acceder a la verdad con Obrador. “Nuestra obligación es acompañarlas hasta el final en ese digno empeño”. Y les molesta que México cuente con un presidente con aprobación sin precedente, pues “por el enorme peso de la palabra presidencial, las recientes expresiones disminuyen la posibilidad de que las instituciones terminen de abrir los diques de encubrimiento que hoy impiden dar por esclarecido el caso, y ésta es una triste realidad”. Las fuerzas armadas tienen un respaldo ciudadano aún mayor.

El cuarteto puede acusar, como los intelectuales de la dictadura mediática, pero en Palacio Nacional no debe ejercerse el derecho de réplica. Sólo parecen demócratas. Juran y perjuran que los familiares “no son manipulados por nadie: conocen el caso de sus hijos y ejercen sus derechos con dignidad. Así se lo hicieron ver al propio presidente de la república en su último encuentro (hace dos semanas), al exigir respeto y demandar que no les insulte”. Pero ningún padre de familia lo hizo público, ni siquiera los Rosales, Aguirre y Hernández que como asesores es pertinente auspicien que el vandalismo como “forma de lucha” no avance porque aísla a un movimiento legítimo y mal dirigido.

 

Acuse de recibo

Precisión de Teresa Gil sobre el comentario de Moisés Edwin Barreda: “Un principio de legalidad es la no trascendencia de la pena, mi estimado Eduardo. Y lo que se está haciendo con Omar García Harfuch es eso. Cargarle cosas ajenas. A él no le pueden cargar los errores de su padre y de su abuelo y de ahí se están agarrando. Yo creo que él fue buen funcionario y cumplió su cometido con la Jefatura. No lo imagino en el gobierno, porque creo que Hugo López-Gatell sería la persona indicada. Un científico en la Cdmx, con una científica en la Presidencia, sería lo ideal. Pero Harfuch que es joven tiene futuro, si sigue en la misma dirección”… Del portal Periodistas Unidos: “Jorge Meléndez (Preciado) ya está de regreso en casa y agradece todo su apoyo”. Un fuerte abrazo y el enlace al mensaje, https://twitter.com/PeriodistasU/status/1709757807749374150 (…) Un texto de Carolina Verduzco: “Hola, Eduardo, también yo escribí algo con motivo del aniversario del 2 de octubre. Me gustaría saber tu opinión al respecto, así que te envío la liga: Distorsión de la identidad: de luchadores revolucionarios a ‘mártires’ y ‘víctimas’ https://www.proceso.com.mx/opinion/2023/10/2/distorsion-de-la-identidad-de-luchadores-revolucionarios-martires-victimas-315966.html”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl tiene que rediseñar su campaña rumbo a 2024

Siguiente noticia

Mucho ruido en Palacio para una elección que dicen tener en la bolsa

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Mucho ruido en Palacio para una elección que dicen tener en la bolsa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.