• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuauhtémoc y Porfirio

Redacción Por Redacción
4 abril, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Con el Tlatoani sólo hay de dos sopas: sumarse o sumirse

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, fueron dos políticos fundamentales para la alternancia partidista en la presidencia de la República.

La ruptura que encabezaron en 1987, con el otrora ex partidazo, fue el punto de partida para que, en el año 2000, Vicente Fox llegara a Palacio Nacional, acabando con la hegemonía priista en la era posrevolucionaria.

Inconforme perenne, con 88 años cumplidos, Porfirio se ha convertido en un crítico directo del presidente López Obrador, la posibilidad de que lo hicieran embajador en Cuba, propició que bajara los decibeles de sus comentarios, pero, ante el incumplimiento de la propuesta, ha vuelto a las andadas.

Por lo que toca al ingeniero Cárdenas, quien ya le dio 87 vueltas al sol, ha mantenido una posición crítica contra la 4T, aunque, sin enderezar sus observaciones al tabasqueño, quizá, el cargo de su hijo Lázaro como coordinador de asesores de AMLO, lo hace ser cauto.

En cierta forma, los dos personajes prohijaron la carrera política del actual mandatario, mismo que, en 1988, decidió renunciar al PRI e incorporarse al naciente PRD, del que sería líder nacional, justamente, después de que Muñoz Ledo terminara su dirigencia en 1996.

No obstante, la añeja relación, López Obrador ha mantenido una distancia ideológica con los dos santones y si bien reconoce sus trayectorias (al igual que la de Ifigenia Martínez), no les concede mayores espacios, porque tiene claro que ninguno de los dos le guardaría ‘lealtad ciega’, característica básica para ingresar en el proyecto del lopezobradorismo.

Así pues, a pesar del cúmulo de experiencias que acumulan los históricos personajes, sus reclamos no serán escuchados y, para ignorarlos, basta recurrir al adjetivo: están gagás.

Ni hablar, eso pasa por no leer el Eclesiastés que, por cierto, debería ser libro de cabecera.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los neocolonialistas Biden y Kerry

Siguiente noticia

Perdió el Abogado Litigante, No El Fiscal Gertz Manero

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

La lectura de Maduro

21 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Desmemoria presidencial

14 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El síndrome de Poza Rica

10 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

Perdió el Abogado Litigante, No El Fiscal Gertz Manero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.