• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba anuncia alza de más del 500% en precio del combustible

Redacción Por Redacción
9 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El precio de la gasolina en Cuba registrará un aumento de más del 500 por ciento a partir del 1 de febrero, informó este lunes el gobierno, como parte de una batería de medidas para tratar de disminuir el fuerte déficit fiscal.

El precio del litro de gasolina regular pasará de 25 pesos cubanos (0,20 centavos de dólar) a 132 (1,10 dólares), lo que equivale +528 por ciento, anunció el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, en una transmisión en la televisión estatal.

El funcionario añadió que el precio de la gasolina especial subirá de 30 (0,25 centavos de dólar) a 156 pesos cubanos (1,30 dólares), lo que representa +520 por ciento.

Las autoridades también dispusieron que los turistas extranjeros comenzarán a pagar el combustible en divisas.

Esta alza «tiene como objetivo comprar combustible, podernos aprovisionar (…) para seguir comprando» y «lograr un suministro estable», dijo por su parte el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, también invitado al programa televisivo.

Además del aumento en los combustibles se anunció un incremento en la tarifa de electricidad del 25 por ciento para el sector de mayor consumo a partir del 1 de marzo.

«La tarifa eléctrica hoy es totalmente subsidiada (…) y seguirá siendo subsidiada aún con este crecimiento del 25%. El objetivo es buscar el ahorro», señaló de la O Levy.

También habrá un aumento en la factura de gas licuado.

El gobierno, que subvenciona casi el total de los servicios y bienes básicos que consumen los cubanos, esbozó en diciembre un grupo de medidas para revertir la crisis económica que enfrenta el país, por los efectos de la pandemia, el recrudecimiento de las sanciones impuestas por Washington y las distorsiones internas de su economía.

De acuerdo con estimaciones oficiales, la economía cubana se contrajo hasta un 2 por ciento en 2023, mientras que la inflación cerró en un 30 por ciento, una cifra menor a la de 39% registrada en 2022.

Afectará el precio del transporte público

Ese mismo mes, el gobierno aprobó una ampliación del presupuesto público de 2023 para aumentar un 44 por ciento el déficit fiscal, que equivale a cerca del 15 por ciento del PIB, según analistas.

A finales de diciembre el gobierno admitió que era insostenible continuar vendiendo el combustible a precios «subsidiados».

«El país no puede mantener el precio del combustible, que es el más barato del mundo cuando lo comparas con los precios de los otros países», dijo el ministro de Economía, Alejandro Gil.

Para el economista Omar Everleny Pérez estas medidas golpearán al ciudadano de a pie. «Si te comparas con el mundo, que es como ellos (el gobierno) quieren compararse siempre, la gasolina es muy barata, pero si te comparas con el salario del país que pagas, la gasolina es muy cara».

«Si el dueño del carro transporta población, va a subir el pasaje y termina afectando a la población», apunta.

De acuerdo con cifras oficiales, unos 600.000 automóviles de combustión circulaban en 2022 en Cuba, donde viven 11,1 millones de personas.

Mientras que el transporte público es cada vez más limitado por la falta de combustible, neumáticos y piezas de recambio.

Cuba afronta una crónica crisis de combustibles, agravada en abril de 2023, cuando Miguel Díaz-Canel la atribuyó al incumplimiento de compromisos de los países que suministran el crudo a la isla porque enfrentan «una situación energética compleja».

Venezuela, principal proveedor de crudo de Cuba, entrega a la isla 56.000 barriles diarios, mientras que México y Rusia han contribuido durante el último año a atenuar el severo déficit de la isla.

jpob

►La entrada Cuba anuncia alza de más del 500% en precio del combustible se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

United y Alaska Airlines hallan piezas sueltas en aviones

Siguiente noticia

Nuevo sismo magnitud 6 sacude Japón sin alerta de tsunami

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Nuevo sismo magnitud 6 sacude Japón sin alerta de tsunami


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.