• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, de nuevo revolucionaria…

Redacción Por Redacción
21 julio, 2021
en Leopoldo Mendívil
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CRÓNICA CONFIDENCIAL

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

Leopoldo Mendívil

MARCELO EBRARD CASAUBON, SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES:

-Soy periodista, no un criminal

Abraham Jiménez Enoa

 

El 11 de julio marca un antes y un después en Cuba, cuando los cubanos protestaron en las calles como no se tiene memoria después del triunfo de la revolución castrista.

Pareciera una coyuntura explosiva generada por la pandemia, pero no, el conflicto es más profundo y evidencia los problemas estructurales de la isla que ahora derivan en una crisis económica, social y política.

Veamos el pasado reciente:

El primer presidente fuera de la familia Castro, Miguel Díaz-Canel, emitió en su primer año de gobierno (2018) el Decreto 349, mediante el cual el gobierno debe corroborar que las obras artísticas a exhibir coinciden con la política cultural de la Revolución.  Mal asunto.

En protesta, los artistas e intelectuales hicieron una “sentada” frente al Ministerio de Cultura, lo cual les valió arrestos domiciliarios y la confiscación de sus obras a algunos de ellos. Como respuesta, crearon el Movimiento San Isidro, organizaron conciertos al aire libre y compusieron el rap que se ha convertido en el himno de las protestas actuales: “Patria y Vida”.

En el campo económico y a raíz de la crisis sanitaria, Cuba perdió una fuente importantísima de ingresos y el hundimiento del turismo el turismo, contrayéndose su economía en 11 por ciento durante el 2020. Como respuesta, el gobierno lanzó la Tarea de Ordenamiento, suprimiendo el sistema de dos monedas (peso y dólar) para llegar a “la unificación monetaria y del tipo de cambio, la eliminación gradual de subsidios excesivos y una reforma de ingresos”, con incremento de salarios y pensiones.

Al parecer, el gobierno hizo mal la Tarea, pues generó apagones, una escalada de precios y una devaluación con la agravante de que muchos artículos solo se consiguen en tiendas donde se paga con dólares. Los alimentos siempre han estado racionados, pero con la pandemia son mayores las restricciones. Colas y colas se forman en las tiendas de barrio para conseguir lo más básico.

El gobierno cubano responsabilizó de la situación económica al embargo estadounidense;  la explicación es poco plausible, pues Cuba tiene acuerdos comerciales con 44 países, principalmente España y Países Bajos. El problema radica en que sus exportaciones son materias primas como tabaco y níquel; hay muy poca industria y, por supuesto, el emprendedurismo no tiene lugar.

El año pasado, el gobierno cubano pudo más o menos controlar la pandemia, pero para 2021 los contagios fueron a la alza y Cuba no ha podido producir su propia vacuna en cantidad suficiente.

En este contexto se encendió la chispa en San Antonio de los Baños, cerca de La Habana. Lo sorprendente fue la rapidez con que se propagó la manifestación de inconformidad en otras 50 poblaciones (¡benditas redes sociales..!).

Como lo reportó The New York Times, “el domingo el miedo a sumarse desapareció y la solidaridad se impuso a la mentalidad cubana de arreglárselas cada quien como pueda”. ¿Qué pedían? Alimentos, vacunas y libertad.

Visto desde fuera, todo indica que la respuesta del gobierno no pudo ser más torpe con su llamado a la batalla. Suspendió los servicios de Wi-Fi y procedió a la represión, que obviamente provocó una reacción airada de los manifestantes. Díaz-Canel afirmó que “no se permitirán provocaciones”, porque “la calle es de los revolucionarios”. Hasta antier, organismos de derechos humanos contabilizaron 500 detenidos.

El gobierno cubano parece no ver que las viejas generaciones están hartas del sacrificio interminable en aras de la Revolución y las generaciones del siglo XXI reclaman otros significados de la Patria.

No más “Patria o muerte”, como arengaba Castro.

Ahora es “Patria y vida”…

Investigación: Upa Ruiz  upa@delfos.com.mx

 

Internet: Lmendivil2010@gmail.com
Facebook: Leopoldo Mendívil
Twitter: @Lmendivil2015
Blog: leopoldomendivil.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A pesar de la Iglesia Católica

Siguiente noticia

The Killers anuncia nuevo disco “Pressure machine” y fecha de lanzamiento

RelacionadoNoticias

Leopoldo Mendívil

El colapso del sistema de salud

27 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

Integración latinoamericana.., un sueño

26 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

19 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

15 julio, 2021
Siguiente noticia

The Killers anuncia nuevo disco “Pressure machine” y fecha de lanzamiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.