• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba se prepara para un 2025 desafiante: medidas para fortalecer la economía

Redacción Por Redacción
3 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuba se enfrenta a un año complejo en 2025, marcado por la necesidad de fortalecer su economía tras un 2024 calificado como «muy duro» por el Gobierno.

En la Cuarta Sesión Ordinaria de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se anunciaron medidas orientadas a incrementar los ingresos externos, mejorar la producción nacional y recuperar el sistema eléctrico.

Proyecciones económicas

El Gobierno cubano proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 1% para el próximo año.

Sin embargo, el economista Omar Everleny Pérez advierte que, para revertir los efectos de dos años de recesión, el país necesita crecer al menos un 5% durante una década. «El país necesita crecer, al menos, en 5% durante 10 o 15 años consecutivos», afirmó Pérez.

Impacto de desastres naturales y falta de recursos

El año 2024 estuvo marcado por desastres naturales severos, incluidos huracanes y terremotos, que afectaron gravemente la infraestructura del país.

Según Pérez, la mayor afectación se debió a la falta de combustible, lo que resultó en una producción de acero nula y un déficit crítico en el suministro eléctrico: «En los últimos tres meses, el país tiene un déficit superior a los 1.000 mega watts diarios«.

Desafíos económicos y sociales

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha reconocido que el año que termina debe considerarse uno de los más difíciles para Cuba debido a las secuelas del bloqueo estadounidense y su inclusión en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

«Continúa el desabastecimiento», señaló el primer ministro Manuel Marrero Cruz, quien también admitió que las políticas implementadas no han logrado satisfacer las demandas de la población.

Medidas para mejorar la economía

El Gobierno cubano está trabajando en gestiones con países amigos e instituciones internacionales para acceder a nuevas fuentes de financiamiento. Además, se han propuesto transformaciones en el sistema tributario y se espera un enfoque renovado hacia la inversión extranjera y la recuperación del turismo, sectores clave para revitalizar la economía.

El economista Yunier Morales Gutiérrez subrayó que las iniciativas hasta ahora no han tenido el impacto esperado y que es fundamental incentivar más la inversión extranjera. «Los resultados están alejados de lo que se esperó con estas medidas; por ejemplo, continúa el desabastecimiento», comentó.

Perspectivas ante cambios políticos en EE. UU.

La llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos representa una nueva ola de incertidumbre para Cuba. Morales Gutiérrez advirtió que las decisiones extraterritoriales aplicadas por las administraciones estadounidenses podrían complicar aún más la situación económica cubana.

►La entrada Cuba se prepara para un 2025 desafiante: medidas para fortalecer la economía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Pérez Dayán vendido? Revelan reunión con Sheinbaum antes de avalar reforma judicial

Siguiente noticia

«Los colores del sabor. Colección Milenio Arte», una exposición que rinde homenaje a los coloridos alimentos mexicanos.

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Los colores del sabor. Colección Milenio Arte», una exposición que rinde homenaje a los coloridos alimentos mexicanos.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.