Pablo Gato
Así se llama esta pequeña tienda de antigüedades en la preciosa localidad de Herndon, en Virginia. No hay localidad en EEUU que no tenga una tienda de antigüedades. Esta, curiosamente, está “torcida”.
Es decir, el edificio está inclinado hacia un lado como la torre de Pisa en Italia, tal y como pueden apreciar por las escaleras. Pero inclinada o no la tienda tiene cosas muy interesantes a nivel histórico.
El principal ejemplo es un diario del 24 de noviembre de 1963 que se enfoca lógicamente en el asesinato del presidente Kennedy, que fue el 22 de ese mes. Incluso hoy, seis décadas después y tras innumerables investigaciones, aún no sabemos exactamente qué pasó ese día.
Sin embargo, y muy sospechosamente, apenas dos días después del asesinato, la Policía en Dallas ya declaraba que “es un caso cerrado” porque según ellos la evidencia era aplastante.
Eso obviamente nos hace sospechar que todo podría estar ya preparado para cerrar el caso lo antes posible y que no se investigará más a fondo. Que la Policía declare dos días después del asesinato de un presidente de EEUU que el caso estaba “cerrado” es simple y llanamente tan ridículo que roza lo grotesco. Y más sospechoso aún, tras declarar el “caso cerrado”, ese mismo día Jack Ruby logra asesinar a Oswald a pesar de estar rodeado de policías.
Se elimina así de forma muy conveniente a la única persona conocida que podría revelar toda la verdad sobre lo que sucedió ese día. Oswald dijo que no había sido el asesino.
Este diario es fascinante y nos refuerza la teoría de que hubo un claro intento por encubrir la verdad.
En la tienda también había otras revistas interesantes relacionadas a los Kennedy y una cámara de la época con flash incorporado. Mas tesoros en el trastero, aunque en este caso sería en el arico. Un saludo.