• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuesta abajo

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

En lo absoluto hay sorpresa alguna en el despido de MVS de Carmen Aristegui de su noticiero matutino, porque cuando las cosas alrededor de uno se empiezan a descomponer se mueven muy rápido y cuesta abajo.

Para los Vargas, dueños de MVS ya desde hace unos meses Carmen se les mostraba incómoda pues desde Presidencia ya no permitían micrófono abierto de funcionares de Los Pinos y de otros ámbitos del gabinete.

El control de los medios en México no es ninguna sorpresa y cada vez más el periodismo independiente es la única alternativa para entablar una verdadera comunicación con la opinión pública. Ese ejercicio en donde el periodista y comunicador se expresan y entablan de diferentes formas un diálogo con quienes lo escuchan, lo ven o lo leen.

El país en estos momentos requiere de muchas voces que informen las acciones desde el poder, pero sin duda, el Estado mexicano en estos mismos tiempos de renovación de poderes a nivel federal y otros en entornos estatales, lo que menos quiere y necesita es la crítica de sus amarres de siempre, de las facilidades para unos y los obstáculos para otros.

Carmen Aristegui, guste o no, es un ícono del periodismo de investigación que no sólo recrea la información, sino que ella misma la hace.

No sé si el contrato de Aristegui tenía que informar de sus contenidos informativos a la empresa que le abría el micrófono cada mañana de lunes a viernes, pero lo que sí es de notar; es que la periodista defendió ahí en MVS su forma de trabajo hasta el último momento, al grado que ella misma no sólo ahora, sino desde hace tiempo, es noticia.

Lo que sucede ahora con Carmen Aristegui ahora fuera de su espacio informativo; no es más que un elemento más que demuestra que este aparato de gobierno no tiene ningún viso democrático; y todos aquellos quienes dicen que esto fue un mero asunto que transgredió el contrato de las atribuciones de la comunicadora con la empresa; son los mismos que viven de ese Estado controlador.  Pero nada es para siempre, menos cuando todo va cuesta abajo.

Acta Divina… “… El día de hoy MVS Radio ha dado por terminada la relación de trabajo que tenía con la periodista Carmen Aristegui Flores, en virtud de que la periodista fijó como condición para resolver el problema que enfrentamos la reinstalación de dos de nuestros colaboradores. Es pertinente recordar que estos dos colaboradores fueron separados de sus cargos por haber comprometido el nombre de MVS, sin contar con facultades para ello y sin haberlo consultado previamente con la administración de la empresa.

Lamentamos la posición de la conductora, pero como empresa no podemos aceptar condicionamientos  y ultimatos de nuestros colaboradores. El diálogo, no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos.”

Para advertir… Agregando otro punto a la flecha ardiente:  Ahora Carmen Aristegui.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

México en Manos de la Clase Ociosa

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De la simulación a la intolerancia

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De la simulación a la intolerancia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.