• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuesta de Enero 2021: Calentando motores

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños comerciantes (ANPEC) da a conocer su monitoreo de mercado (noviembre- diciembre) que cada mes realiza sobre la variación de precios de los productos de mayor consumo de la canasta básica con los siguientes resultados: naranja (33.33%), limón (7.15%), chocolates (5.88%), cerveza (6.34%), arroz (12.55%), lentejas (1.14%), papa (23.16%), tomate (30.9%) y jitomate (16.81%).

Conforme a la tendencia que anunció INEGI los precios de los productos de la canasta básica en México siguen al alza como ha venido ocurriendo a lo largo del año (3.63% anualizado) sin dar respiro a la economía familiar y a los monederos de las amas de casa. Sin embargo, la última milla, los precios de la calle siempre son más altos y están al doble de lo que consigna INEGI, con un 8% de inflación de menos.

“En estos últimos días del año comienza a darse el fenómeno de incrementos nacionales en determinados productos (confitería). Tambores de guerra de la cuesta de enero 2021 que abrirá fuego al arranque del año como ocurrió al inicio de este 2020”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Las restricciones comerciales por rebrote pandémico serán el factor detonante de esta escalada de precios (Recuerda: las actividades esenciales se realizan con su horario habitual, No se restringen); temporada invernal adversa, difícil de sobrellevar, provocará una mayor caída del consumo, cierres de negocios, pérdida de empleos y se elevará la delincuencia. La presión social transformará al acto de delinquir de ser un acto de ocasión a un acto con premeditación, alevosía y ventaja, pleno de violencia. A la inseguridad pandémica habremos de agregar la inseguridad pública, debemos cuidarnos en ambos frentes, no bajemos la guardia ante Covid-19 y extrememos precauciones en esta temporada.

Tips:
No dispongas de efectivo en altas horas de la noche.
No cargues sumas de dinero innecesarias.
Fíjate al entrar y salir de tu casa.
Cambia tus rutas continuamente.
No des datos personales a nadie para evitar fraudes.
Si te llegan mensajes de “Compra No Autorizada”, marca a tu banco y corrobora. No des información ni entres en ningún link.
No contestes llamadas o mensajes de números desconocidos.

AM.MX/fm

 

The post Cuesta de Enero 2021: Calentando motores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reportan que barco cargado con explosivos atacó petrolero en Arabia Saudita

Siguiente noticia

Propone AMLO sustituir en Guerrero siembra de marihuana y amapola por maíz y frijol

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Propone AMLO sustituir en Guerrero siembra de marihuana y amapola por maíz y frijol


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.