• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuesta equilibrar y poner orden

Redacción Por Redacción
24 abril, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Si en la vida privada cuesta mucho trabajo conciliar intereses en torno a asuntos específicos y en ocasiones las distancias se vuelven irremediables –con justicia o sin ella- que se puede esperar en donde hay inercias históricas de aciertos y más de los desaciertos que se vuelven hasta odios y obstaculizan el ámbito de lo público.

Puede afirmarse sin demasiado riesgo de incurrir en banalidades u ocurrencias que en nuestro país hay incapacidad de reconocer aciertos y a partir de ellos seguir construyendo y abandonar las diferencias en el marco de la ley y de la democracia, ahora en un mundo globalizado y de comunicación instantánea.

Por ejemplo, la decisión de la mayoría de ministros de la Corte de retirar la seguridad nacional de las fuerzas armadas y retornarla a instancias de orden civil, originó una cascada de desencuentros entre poderes públicos y de muchos sectores de la población, a pesar de que era obvia la medida por ser parte de la Constitución en su artículo 21, vigente.

Los desencuentros -ha habido en otras oportunidades y por otras causas- hasta ahora no han pasado a mayores consecuencias que las declarativas, aunque ello si ha generado un ambiente de crispación que en tiempos prelectorales y en la lucha por el poder público, esperemos que no pasen a mayores.

Poner orden en tanto desorden hasta de origen histórico ha causado fuertes diferencias por tantos intereses inmersos, pero que era tan indispensable y necesario que llevaron a López Obrador a su triunfo electoral.

Hasta ahí, todo bien, sólo que la clase política es el propio presidente al grado que hasta su decisión en torno al cambio de gobierno dependerá de facto en la candidatura, sea la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México o los titulares de Gobernación o de Relaciones Exteriores.

No será un cambio de gobierno entre puros algodones, porque vaya que el poder es el poder y la oposición no se quiere quedar atrás no sólo por los privilegios que tanto critica el actual presidente, sino por otros intereses hasta de orden global.

Atraques

1. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana manejará en adelante a la Guardia Nacional, aun con el rechazo que ello originó en el presidente López Obrador que sabe bien cómo se las gastan las policías estatales, municipales y lo que fueron la federal, en su mayoría, hay excepciones. No es secreto para nadie. Pero como bien dice un periodista excelso: en manos civiles se pueden establecer “mecanismos de evaluación y control externos, vigilancia, sistemas de transparencia”.

2. Y lo pueden manejar más que bien, con el respaldo y atribuciones constitucionales, mujeres y hombres capaces, que los hay y así ya delinear el México que demanda con urgencia desarrollo.

3. Los partidos de oposición vaya que están en el ojo del huracán ante la flaqueza de opciones competitivas hacia la presidencia de la República. Hay quienes piensan que no traen nada de nada y es obvio. Por eso se asoman posibles candidatos de la sociedad civil que pueden ser dignos de ser votados, falta que los busquen y quieran. Entre ellos Juan Ramón de la Fuente o la maestra Julia Carabias.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La batalla del camarón

Siguiente noticia

La ley light sobre minería, provoca debate

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que se sabe

30 marzo, 2025
Siguiente noticia

La ley light sobre minería, provoca debate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.