• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestionable el Proyecto Integral de Morelos

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2019
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Portugal Vela

Los resultados de la pasada consulta del 23 y 24 de febrero pasado convocada por la administración de la Cuarta Transformación fueron de “un 59.5 por ciento” en favor del Proyecto Integral de Morelos (PIM) y en oposición el restante porcentaje; sin embargo, el Estado mexicano “no respeto” la Declaración vinculante de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales del 28 de septiembre de 2018 donde se destaca:

“Antes de aprobar y aplicar políticas y otros procesos de adopción de decisiones que puedan afectar a los campesinos y otras personas rurales, los estados celebraran consultas y cooperaran de buena fe con estos actores, por conducto de sus representantes, dialogando con los afectados de las decisiones, antes de ser adoptadas, y obteniendo su apoyo y sus contribuciones, tomando en cuenta los desequilibrios de poder entre las partes y asegurando una participación activa, libre e informada de las personas y los grupos en los procesos conexos de adopción de decisiones”.

En este contexto sobre el pueblo de Miguel Anenecuilco en su “larga lucha callada y terca en defensa de la propiedad de sus tierras” como dice Sotelo Inclán y el paralelismo del avasallante megaproyecto del PIM que incluye la termoeléctrica de Huexca, el gasoducto interestatal de Morelos, Puebla y Tlaxcala y el acueducto entre Cuautla y la citada planta; es pertinente señalar, más allá del adjetivo de “radicales de izquierda” que denostó el presidente López Obrador hacia los opositores del megaproyecto; que los pueblos exijan el cumplimiento de esta declaración y otras como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El flujo de inversión extranjera sigue creciendo

Siguiente noticia

Basta de consecuentar a los viejos y corruptos “líderes” obreros

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Basta de consecuentar a los viejos y corruptos "líderes" obreros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.