• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestionable el seguro popular pues crece el número de decesos de población rural: UFIC

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (ALMOMENTOMX).- Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que campesinos e indígenas son víctimas de malas prácticas médicas con el Seguro Popular resultado de la asignación de pasantes de medicina, la escasez de medicamentos y médicos especializados.

Consideró que el sistema de seguridad social en el medio rural está fallando como lo muestran las denuncias por atención tardía en partos que ha derivado en la muerte de recién nacidos y madres principalmente de estados como Oaxaca, Chiapas o Guerrero.

Por ello y ente las crecientes recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos al sector salud para que se resuelvan estás negligencias médicas, Rocío Miranda,  exigió al Secretario de Salud, José Narro, hacer una revisión del Seguro Popular y depurar la plantilla médica y de enfermeras así como garantizar infraestructura digna y de fácil acceso en las comunidades rurales.

Dijo que la existencia de cirujanos “al vapor” ponen en riesgo a las comunidades rurales ya que éstos incurren en acto de “iatrogenia”, es decir, errores médicos que matan a  campesinos.

Sostuvo que otra constante es la falta de medicamentos en los centros de salud así como médicos, enfermeras y hasta jeringas.

Comentó que el pasado 20 de mayo en el municipio de La Barca, Jalisco, un campesino enfermo de una hernia murió a causa de mala atención médica y falta de medicamentos, entre ellos la inexistencia de anestesia.

Ello, agregó, dentro de un  sistema desmantelado, con un 12.5 por ciento del presupuesto para  primer nivel de atención cuando debería ser superior al  60 por ciento.

Recordó que la seguridad social debe proteger y asegurar el derecho humano a la salud  sin embargo este derecho se han utilizado con fines electorales como sucede en el Estado de México.

Por lo antes citado, cuestionó la viabilidad del programa “Salud en tu Escuela”, puesto en marcha por las secretarías de Educación Pública y de Salud con la que se asignarán a médicos y pasantes de medicina a los planteles de educación básica con el objetivo  de prevenir y atender el problema de obesidad cuando en las zonas rurales el principal problema es la destitución.

AM.MX/fm

The post Cuestionable el seguro popular pues crece el número de decesos de población rural: UFIC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide Permanente informe a la STPS sobre empleos generados en esta administración

Siguiente noticia

760 mujeres murieron en 2016 por causas obstétricas: Iñiguez Mejía

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

760 mujeres murieron en 2016 por causas obstétricas: Iñiguez Mejía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.