• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuidado con el desencanto popular

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

El nuevo acuerdo USMCA deja más preguntas que respuestas tranquilizantes.

Democracia de súbditos -la mexicana-, la gente del llano es convidada de piedra en los grandes despliegues informativos a sabor de los intereses económicos dominantes, a su vez tripulados por las agencias especulativas trasnacionales.

Desde las precampañas presidenciales, las calificadoras neoyorkinas mantuvieron como constante la incertidumbre económica en dos cuadrantes: Los resultados de la elección y el desenlace del TLCAN.

Esta semana, la conversión del TLCAN en USMCA mereció la aprobación de aquellas agencias. El mero anuncio se presentó en México en estos términos: Los mercados saludaron con beneplácito el nuevo arreglo trilateral.

El festín estuvo a cargo de los agentes de la burocracia estatal, aún sin tener claridad sobre los contenidos de dicho instrumento.

Bastaron 72 horas para que el optimismo se revirtiera: La Bolsa perdió mil 200 puntos en su IPC; el precio de la mezcla de crudo mexicana bajó casi dos dólares y el dólar se mantuvo por encima de los 19 pesos.

Por citar dato de expertos, todo movimiento en el precio del petróleo afecta la actividad macroeconómica en su conjunto, sobre todo en las economías periféricas; subordinadas, como la de México.

Indefensa la sociedad civil ante la  aplastante operación manipulativa de los medios, queda expuesta al desencanto al ver que su situación socioeconómica no varía, como tampoco cambia su percepción de inseguridad pública.

El fenómeno es social y políticamente peligroso, pues matizado  el entusiasmo por los resultados del 1 de julio, se está ya en la revisión, ajuste y reorientación de los compromisos de campaña.

Que ahora se asuma con juicioso realismo la magnitud de los retos por venir, no implica necesariamente que el ciudadano de a pie opte por su perpetua resignación.

Si de algo vale la memoria, recordar que, cuando De la Madrid asumió el poder, se habló de una economía de guerra que exigía “medidas dolorosas pero necesarias”. ¿Por qué no hablarle a los mexicanos con la verdad?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Consulta ciudadana sobre el NAICM. – Acta Pública con Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

Empresarios, con el alma en un hilo por el NAIM

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

Empresarios, con el alma en un hilo por el NAIM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.