• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Cuidado con los gestores de crédito!

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha detectado que las empresas gestoras de créditos, han adecuado su modus operandi para engañar a la población que requiere obtener financiamiento.

Esta Comisión Nacional ha alertado a los usuarios en diversas ocasiones, a no dejarse engañar por este tipo de empresas que prometen financiamiento “a la medida”, sin requisitos como consultar el buró de crédito o comprobar ingresos.

Sin embargo, en los últimos días CONDUSEF ha atendido y asesorado a usuarios que han sido víctimas de fraude por parte de estas gestoras de crédito. La forma en que operan es la siguiente:

  1. Captan a la víctima que necesita un préstamo haciendo atractivo el crédito: sin requisitos y con tasas de interés por debajo de las ofertadas en el mercado.
  2. Solicitan dejar como garantía las escrituras de alguna propiedad o bien contratar un seguro o fianza, e incluso pagar un estudio socioeconómico para ser autorizado el préstamo.
  3. Generalmente las personas optan por pagar el seguro o el estudio socioeconómico, por lo que les requieren una tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago, el cual es aplicado en ese mismo momento.
  4. Firman un contrato en donde la empresa estipula que sólo son “un servicio de gestoría” para tramitar el crédito, lo cual no garantiza el otorgamiento del crédito.
  5. Finalmente, la empresa informa al usuario que su crédito fue aprobado pero que la “institución financiera otorgante”, requiere copias certificadas de escrituras de una propiedad.
  6. Como el usuario no cumple con este último requisito, se le informa que su solicitud queda cancelada y que el pago efectuado aplica para cubrir sus honorarios de gestión.

Cabe señalar que aunque se haya ocupado un medio de pago financiero, CONDUSEF no tiene facultades para atender reclamaciones, en caso de algún incumplimiento.

En CONDUSEF llamamos a la población a no dejarse engañar por este tipo de empresas que sólo se aprovechan de la necesidad de las personas, y te recomienda que si estás buscando financiamiento, acudas a instituciones autorizadas y supervisadas.

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar que se sigan cometiendo este tipo de fraudes:

En caso de requerir financiamiento, debes cerciorarte de la identidad y registro de la empresa o institución ante CONDUSEF. Es mucho más seguro acudir con instituciones debidamente autorizadas.

No te dejes engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito.

No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.

Antes de dar la comisión por gastos de gestoría, asegúrate de la viabilidad del crédito.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visitar nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Am.mx/FM

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Caminar menos pero más rápido también puede brindar beneficios para la salud

Siguiente noticia

Pide Peña Nieto a PGR atraer investigación del asesinato de juez de Metepec

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Pide Peña Nieto a PGR atraer investigación del asesinato de juez de Metepec


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.