• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Cuidado!, es la segunde tregua entre EU y China

Redacción Por Redacción
2 julio, 2019
en Edgar González
A A
0
11
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Nada está acordado hasta que todo esté acordado”

Finalmente, después de la ruptura en las pláticas entre EU y China desde principios de mayo pasado, estos países acordaron una tregua el fin de semana pasado para así reanudar las negociaciones comerciales. Sin embargo, la incertidumbre no ha desaparecido por completo. Esta es la segunda tregua que ambos países acuerdan y la primera (alcanzada en diciembre de 2018, también en el marco de un encuentro del G-20) terminó con un rompimiento de las negociaciones y más aranceles en mayo pasado.

Como atinadamente nos recuerdan analistas de CIBanco, en esta ocasión no se fijó ningún plazo para avanzar en la consecución de un acuerdo. Las dos economías más grandes del mundo siguen discrepando sobre aspectos sustanciales, en particular en el tema de propiedad intelectual y robo de tecnología. El propio secretario del Tesoro comentó en días pasados que por momentos existieron avances en el 90% de los asuntos para alcanzar un acuerdo. Sin embargo, ese 10% es el más complicado e implica un trabajo arduo para lograr convergir posturas. Como toda negociación, nada está acordado hasta que todo esté acordado.

Por lo pronto, el tipo de cambio peso-dólar reaccionó positivo al reinicio de la negociación comercial entre EU y China, pero no con mucha fuerza (estimamos un mínimo en julio de $18.90) al mantenerse riesgos para este mes que influirán en el diferencial de tasas de interés entre México y EU o en el sentimiento de optimismo hacia activos financieros de economías emergentes, como son: datos económicos en EU, incluido el del PIB del segundo trimestre (26 de julio); avances en acuerdo EU y China; y en México, resultados en el plan de retención migratoria de la frontera sur del país y nuevo plan de negocio de Pemex. Lo anterior nos hace estimar un rango de cotización del peso mexicano en julio de $18.90 – $19.45 por billete verde.

Alianza comercial Grupo Salinas y Samsung Electronics

Promo Espacio, empresa de Grupo Salinas, cerró una alianza con Latin America Display Organization del Enterprise Business Team de Samsung Electronics Co. para juntos ofrecer la mejor experiencia en publicidad digital. Con esta unión ambas empresas integran sus plataformas, SIDI y TIZEN, de Promo Espacio y Samsung, respectivamente, para llevar una experiencia más rica y versátil a los usuarios, brindando a los clientes las mejores alternativas para sus marcas. Esta alianza permitirá también el desarrollo de nuevos productos, entre ellos de software y hardware, que lograrán potencializar los beneficios de Promo Espacio y ampliar su cobertura a todos los países de Latinoamérica. En los últimos tres años esta empresa de Grupo Salinas ha duplicado sus operaciones y facturación, expandiendo su presencia en México, Honduras, Guatemala, Jamaica, República Dominicana, Punta Cana y Curazao.

Destacan importancia de la Red Nacional de Clústers Automotriz

Decidido impulso a la industria automotriz con la creación de la Red Nacional de Clústers de este sector, evento que se realizó en Monterrey, N L, en el que estuvieron presentes representantes de los clústeres automotrices de Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, la Zona Centro (que abarca Puebla y Tlaxcala), Coahuila y Durango. “Participar en la firma de esta importante Red, refrenda el compromiso de Bancomext y Nafin de apoyar al sector automotriz de México para generar más empleos en este ramo de la industria mexicana”, expresó el Ing. Nájera Solórzano, quien firmó como testigo de honor el acta constitutiva.

Exitoso primer aniversario de la empresa aeronáutica de carga Panalpina

Panalpina celebró el primer aniversario de su ruta Speedy, con vuelo a Querétaro, México. Desde mayo del 2018, Panalpina agregó al Aeropuerto Internacional de Querétaro (QRO) en México a su ruta “Speedy” de su Red Charter, que también conecta a la Ciudad de México (MEX) y Guadalajara (GDL) con el punto de enlace de carga aérea de Panalpina en Huntsville (HSV), Alabama. En un año operando, este vuelo ha movilizado 75,000 toneladas de carga aérea, lo que lo hace el número uno en carga aérea en México. La inclusión de Querétaro en las conexiones regulares de la Red Charter de Panalpina (Panalpina Charter Network) significa que Panalpina es la única empresa transportista que da servicio a tres aeropuertos internacionales con vuelos regulares dentro y fuera de México.

La gestión de esta ruta en México ha sucedido gracias al liderazgo de Erik Meade, quien cuenta con 18 años colaborando en la organización. En 2015 fue nombrado Director General de Panalpina México y es responsable de llevar la estrategia y desempeño financiero de la compañía a nivel Internacional en países como: EUA, Brasil, Colombia y España. Meade ha sido reconocido como uno de los líderes de la industria de Transporte en México.

Habilidades para la economía creativa: necesidades, formación y estilos de aprendizaje

La economía creativa es reconocida por diversos países en el mundo, concepto que hace referencia a la fuerza que impulsa el desarrollo económico y que integra acciones sociales, públicas y privadas con iniciativas sustentadas en el conocimiento, la cultura y la creatividad. Por supuesto, en México, la economía creativa tiene grandes retos, ya que se desarrolla dentro de un contexto complejo que no ha terminado de ser dimensionado. De acuerdo con el INEGI, casi el 60% de los jóvenes que realizan una actividad creativa lo hace en la economía informal, situación que no permite recolectar datos duros para fundamentar acciones que fomenten el crecimiento de este sector de la economía.

Como parte de los esfuerzos para impulsar la economía creativa en nuestro país, el British Council México tiene entre sus proyectos prioritarios la iniciativa Creative Collective, que busca reconocer al sector a través de una serie de diálogos públicos que permitan abrir la conversación sobre los retos y las posibilidades compartidas, crear nuevas redes de colaboración entre los distintos actores y generar recursos para conocer y abordar mejor el desarrollo de la economía creativa hacia el futuro.

Labores de limpieza de playas de Arca Continental en La Paz, Baja California Sur

Arca Continental, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, celebró este fin de semana su Día Anual de la Sustentabilidad en Baja California Sur con actividades de limpieza de playas, como parte de la campaña Verano Sprite, y reforestación. En La Paz, colaboradores de Arca Continental, junto a sus familias y vecinos plantaron más de 10,000 árboles, en conjunto con la administración municipal, que forman parte del programa “Un árbol por la esperanza”. Por su parte, para el Verano Sprite, en Cabo San Lucas, se contó con la participación de más de 300 voluntarios que lograron recolectar más de 5.8 toneladas de residuos, de los cuales 600 kilos su pudieron disponer para su reciclaje. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Arca Continental, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, con el cuidado del medio ambiente y la convivencia con las comunidades donde opera.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diplomacia mexicana: Una de cal por las que van de arena

Siguiente noticia

Un año de terror

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Un año de terror


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.