• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuidar la flora intestinal para envejecer mejor: LabDO

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Los hábitos alimenticios poco saludables comprometen el desarrollo de una microbiota intestinal sana en la adultez, lo que sumado al deterioro de las funciones del tubo intestinal a lo largo de la vida, afectan el sistema inmunológico e inflamatorio y pueden influir en la longevidad de las y los individuos, además de contribuir a generar condiciones crónicas de salud durante la vejez.

⇒ De acuerdo con información consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), una dieta saludable es un factor preponderante en la preservación y cuidado de los microorganismos del intestino; en suma, nuestra microbiota modula el proceso de envejecer. 

Un estudio publicado en la Revista Española de Geriatría y Gerontología destaca que las personas que han envejecido de mejor forma mantienen bastante estable la composición de su flora intestinal entre la tercera y la séptima década de su vida, aun cuando la capacidad funcional de la misma disminuya. Asimismo, concluye que es posible modificarla en sentido positivo, actuando directamente a través de la dieta. 

Este tipo de productos rebasan los límites recomendados de nutrientes críticos como #Azúcar, #Grasas y #Sodio.
Consulta más información en nuestro sitio: https://t.co/tkM0IgQO5x
Y dale un giro a tu #EstiloDeVida pic.twitter.com/JEyL04heue

— Laboratorio de datos vs obesidad (@LabDO_Tw) November 28, 2021

Por otro lado, y de acuerdo a diversos especialistas, es un hecho que la microbiota también resulta afectada por muchos otros factores, además de los cambios fisiológicos que ocurren con la edad, como pueden ser algunas enfermedades e igualmente por el empleo de determinados fármacos, fundamentalmente los antibióticos, pues estos disminuyen los microorganismos beneficiosos e incrementan los patógenos resistentes.

Algunos padecimientos que afectan el tubo intestinal y que pueden modificar la composición de la microbiota son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn (inflamación intestinal); entre los metabólicos están la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. Además, los cambios en el microambiente intestinal se han asociado a muchas enfermedades comunes, como las cardiovasculares, el síndrome del intestino irritable, la obesidad y el asma.

En los últimos años, diversas publicaciones especializadas parecen demostrar que las leches fermentadas, principalmente el yogur, ejercen una influencia positiva en la calidad de vida en las personas de edad avanzada, incluso algunos estudios muestran que el mayor consumo de yogures se asoció a un menor desarrollo de síndrome metabólico en sujetos de alto riesgo cardiovascular.

⇒ Otros hallazgos destacan que la reducción de la diversidad de la flora intestinal y de sus capacidades metabólicas en edades avanzadas, tales como el bajo nivel de ácidos grasos, pueden conducir a incrementos del tiempo del tránsito intestinal (estreñimiento).

¿Sabías que el #Camote posee algunos compuestos antioxidantes?
Checa estos #DatosParaTuSalud
Visita nuestro sitio: https://t.co/tkM0IgQO5x#NutriciónBalanceada pic.twitter.com/Zwzj9Rq873

— Laboratorio de datos vs obesidad (@LabDO_Tw) November 28, 2021

Al mismo tiempo, la microbiota es considerada como un nuevo factor implicado en el manejo del peso corporal, al participar en el metabolismo energético a través de la dieta y en la regulación del almacenamiento de la grasa corporal o en el control de la oxidación de los ácidos grasos. En contraste, parece ser que los cambios en los microorganismos o bacterias que se encuentran en el intestino también pueden jugar un papel decisivo en la anorexia nerviosa.

Ante tal escenario, expertos han recomendado que para obtener una buena microbiota intestinal y una salud digestiva se debe:

  • Evitar el estrés, el consumo de tabaco y alcohol, así como el sedentarismo;
  • Dormir lo suficiente;
  • Hacer ejercicio;
  • Mantener una alimentación diversa en frutas, verduras y fibra;
  • Reducir el consumo de azúcares refinados, grasas saturadas y carne procesada; incluir alimentos fermentados y grasas de buena calidad, además de cocinar de forma saludable.

Te recomendamos: 

¿Qué tan saludables son los bocadillos “saludables”?: LabDO

AM.MX/

The post Cuidar la flora intestinal para envejecer mejor: LabDO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Vicente Fernández es ingresado nuevamente a terapia intensiva

Siguiente noticia

Los jueces debaten sobre el derecho al aborto en EE. UU.

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Los jueces debaten sobre el derecho al aborto en EE. UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.