• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Culiacán, la decisión precipitada

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un cuerpo de vigilantes del Grupo de Análisis e Información del Narcotráfico –dependiente de la Sedena– montaba guardia cerca de un domicilio en Culiacán al que se suponía que podría llegar Ovidio Guzmán, contra quien hay una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

Poco antes de las 14:00 horas del jueves 17, un reporte de vigilancia informó a un equipo del Grupo de Análisis e Información del Narcotráfico (GAIN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que Ovidio Guzmán estaba en un domicilio ubicado en la zona conocida como Tres Ríos, en Culiacán.

Poco antes de las dos de la tarde del jueves 17, en efecto, el objetivo arribó a esa vigilada casa y el grupo de élite decidió actuar “en caliente”, aun antes de obtener la indispensable orden de cateo. El resultado, de todos conocido, fue la captura y liberación del hijo del Chapo, en una violenta y confusa tarde culiacanense.

El sector se llama así por la confluencia de los ríos Culiacán, Tamazula y Humaya. Casi en el vértice que forman estos dos últimos se ubica el fraccionamiento La Jolla, un complejo privado, con barda perimetral, donde la vigilancia del GAIN se había establecido desde el pasado febrero, debido a que hay una orden de aprehensión de Ovidio, con fines de extradición a Estados Unidos.

Los miembros del GAIN sabían que el lugar era frecuentado por el hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, pues por sus informantes se enteraron que tenía familia en ese lugar al que, tarde o temprano, regresaría. Por ello, dentro de La Jolla el GAIN rentó una casa, instaló una unidad de monitoreo y fueron sus integrantes quienes informaron a su comandante que Ovidio, en efecto, llegó al domicilio después de las 13:00 horas del jueves 17.

El fracaso de la operación, el desbordamiento de la violencia con civiles armados que cobró la vida de 12 presuntos agresores, un civil y un efectivo de la Guardia Nacional, así como 21 heridos en el reporte oficial, provocó severas críticas al gobierno, particularmente porque después de cinco horas de violencia Ovidio Guzmán quedó libre.

A lo largo de la semana el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los integrantes del gabinete de seguridad, realizaron diferentes declaraciones.

Cada mañana, antes de cada conferencia de prensa, en Palacio Nacional y bajo la conducción de López Obrador sesiona el gabinete de seguridad, integrado por el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, almirante Rafael Ojeda; el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio; el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez, una cúpula coordinada por el único civil entre los altos mandos, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. También asisten colaboradores de alta jerarquía de cada dependencia.

jvg

Noticia anterior

García Harfuch se topó con una realidad adversa

Siguiente noticia

López Obrador envía “un abrazo” a reporteros tras accidente en Sonora

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador envía “un abrazo” a reporteros tras accidente en Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.