• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Culmina la Orquesta Sinfónica Nacional su Temporada 2023 Con un concierto de música navideña a ritmo de jazz

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la primera sesión del último programa de la Temporada 2023, dedicada a celebrar su 95 aniversario de existencia, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofreció ayer su Concierto Navideño con el que hizo “un viaje sinfónico y festivo” a través de la música que caracteriza a la época de Navidad y Año Nuevo en varias partes del mundo, esta vez, una buena parte, a ritmo de jazz.

El concierto, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) –institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México— a través de la OSN, reunió a un numeroso público que acompañó con aplausos y cantos las obras y villancicos navideños procedentes de países como Estados Unidos, Rusia, Austria, Alemania, Inglaterra, Francia, Ucrania y, desde luego, México.

El programa lo formaron las obras Obertura de la ópera Hansel y Gretel, de Engelberth Humperdinck (1854-1921); Paseo en trineo, de Leroy Anderson (1908-1975); Troika, de Sergei Prokovfiev (1891-1953); Suite de El cascanueces, de Piotr Illych Chaikovski (1840-1893) en versión jazz de Duke Ellington y StrayHorn; Suite de villancicos, de Eduardo Hernández Moncada (1899-1995), que reunió una selección de villancicos internacionales.

Los integrantes de la OSN, con su titular Ludwig Carrasco al frente, salieron ataviados con algunos adornos característicos de la época como gorros rojos y luces en sus instrumentos y de entrada animaron al público con las rítmicas interpretaciones de Obertura de la ópera Hansel y Gretel, el clásico de la temporada Paseo en trineo y la divertida Troika, compuesta a partir de una cuento navideño llevado al cine.

Un momento muy especial, acompañado de la sorpresa del púbico, fue la interpretación de la suite de El cascanueces, una obra infaltable de la época que cuenta una aventura en la noche de Navidad. Y la sorpresa fue la incorporación del sonido de un contrabajo, una batería e instrumentos de aliento-metal como un saxofón.

Se trata de la versión en clave de jazz que hicieron dos de los más grandes músicos populares de Estados Unidos: Duke Ellington y Billy Strayhorn, que en la interpretación de la OSN hizo recordar el sonido de las grandes bandas que campearon a mediados del siglo XX, sonido que se extendió a gran parte del mundo.

Luego de una pausa, al escenario se incorporó el Coro del Conservatorio Nacional de Música que dirige el maestro David Arontes, formado por cerca de 70 juveniles voces, además del tenor Gilberto Amaro, quienes pusieron las voces para el alegre desfile de villancicos, tanto nacionales como internacionales.

La tradicional Noche de paz, de Franz Gruber, procedente de Austria, Pequeño pueblo de Belén, del estadunidense Lewis H. Redner; Oh, árbol de Navidad, pieza tradicional alemana; Dios les dé una feliz paz, tradicional de Inglaterra; Cántico de Navidad, de Adolphe Adam, de Francia; Cántico de las campanas, de Mikola Leontovich, de Ucrania; y la legendaria Las posadas, tradicional mexicana con arreglo del maestro Ramón Noble, fueron las piezas que el público palmeó y coreó alegremente bajo la guía del tenor, quien interactuó con los asistentes a lo largo de los villancicos.

Entusiasmado, el público ofreció una larga ovación a la OSN, su director, al solista y al coro, de tal forma que en agradecimiento a su asistencia este día y a lo largo de la Temporada 2023 de la orquesta, deleitaron al público de manera extra con la interpretación de otro clásico de la época: Aleluya, de El Mesías, de Georg. Friederich Haendel.

El Concierto Navideño de la Orquesta Sinfónica Nacional, último de la Temporada 2023, tendrá una segunda sesión que se llevará a cabo este domingo 10 de diciembre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

►La entrada Culmina la Orquesta Sinfónica Nacional su Temporada 2023 Con un concierto de música navideña a ritmo de jazz se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Esmeralda heredera de memorias impactantes relacionadas con el arte y los movimientos sociales de México

Siguiente noticia

Piden que SSPC instrumente mecanismos de prevención de violencia y delitos contra personas adultas mayores

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Piden que SSPC instrumente mecanismos de prevención de violencia y delitos contra personas adultas mayores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.