• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Culpables de opinar

Redacción Por Redacción
26 junio, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Uno está tan expuesto a la crítica como a la gripe.” – Friedrich Dürrenmatt.

 

En México se vive un momento peligroso para la libertad de expresión: la figura de “Violencia Política en Razón de Género” (VPRG), creada para proteger a las mujeres, está siendo manipulada para acallar voces incómodas.

El reciente fallo SUP-REP-0116‑2025, donde una actriz política del PVEM logró sancionar a nueve personas —incluida una ya fallecida al momento de la sentencia— exhibe con claridad ese riesgo.

Ahora, quienes critican con rigor son expuestos a denuncias que, por más que se argumenten legalmente, en la práctica amenazan con silenciar al periodismo crítico.

Esta forma de censura judicializada está creciendo. Casos como el de la tuitera Karla Estrella o los periodistas Jorge González, Héctor de Mauleón y Ángel

Camarillo evidencian cómo se aplica la VPRG no para proteger, sino para inhibir expresiones incómodas.

Lo que comenzó como una herramienta legítima para combatir la violencia de género en la política, hoy sirve de escudo para acusaciones que tienen fines distintos: callar a quienes denuncian el exceso de poder y el cacicazgo en el ejercicio político.

El reciente fallo SUP‑REP‑0116‑2025 es preocupante: una figura reservada para proteger derechos, ahora se utiliza como arma para fustigar, sancionar y dañar a personas que han emitido críticas públicas. Al sancionar incluso a una persona ya fallecida, el mensaje es claro: esto no es protección, es persecución.

El gobierno del presidente López Obrador y ahora el de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han proclamado su compromiso con la libertad de expresión.

Sin embargo, mientras hay palabras de elogio hacia el derecho a informar, sus actores políticos —en especial de Morena y sus aliados— utilizan herramientas legales para atacar a críticos y periodistas con denuncias por VPRG. La contradicción es evidente: se habla de “libertad”, pero se actúa como enemigos de la crítica.

 

Hoy, más que nunca, encontrar el equilibrio entre garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y preservar el derecho a la crítica y al escrutinio político es prudente y urgente.

No podemos permitir que la VPRG se convierta en una espada para derrotar a la prensa y voces independientes. La libertad de expresión es el sensor esencial del funcionamiento democrático: sin ella, no hay transparencia, no hay rendición de cuentas y, al final, no hay libertad.

Se necesita una reforma seria que restrinja el uso indebido de esta figura, que diferencie entre violencia y crítica, y que proteja de verdad a quienes necesitan protección, sin permitir el abuso.

Es tiempo de defender el derecho a hablar sin miedo. Porque si los jueces y los políticos siguen usando la VPRG como arma, el resultado será perder lo más valioso de una democracia: su expresión crítica.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tenable y Vulcan Cyber: sinergia para una gestión de riesgos más inteligente y automatizada

Siguiente noticia

Votación Digital… con Acordeón

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El juego soterrado de Claudia Tello

9 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

7 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

5 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El berrinche de una “muñeca” naranja

1 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Votación Digital… con Acordeón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.