• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No culpes a la lluvia…

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nadie puede negar que la intensidad y los milímetros de precipitación pluvial que hemos enfrentado este año los mexicanos, nos han puesto en jaque en distintas circunstancia y también en diferentes gradaciones.

Más insisto y reitero en este espacio.  La vulnerabilidad en que se encuentra el territorio nacional por diversos factores, es lo que pone en riesgo a la población y sus bienes; particulares o de comunicad.

Ya hemos visto como el grado de vulnerabilidad de diferentes comunidades ante eventos hídricos, han definido el nivel de la tragedia.

En zonas en donde se han afectado los esteros o las lagunas, o las laderas de los montes para la construcción de grandes ciudades reticulares o comunidades rurales, los fenómenos hídricos cargados de gran cantidad de agua y fuerza del viento, llevan el agua hasta las zonas reservorios de origen natural aunque trastocados por el hombre, o bien; erosionan las laderas de las zonas que no tienen la aptitud de soportar estructuras para viviendas o locales.

Las grandes metrópolis enfrentan también diferentes riesgos ante lluvias fuertes, de acuerdo a su nivel de riesgo.

En el caso de la Ciudad de México los factores que influyen para determinar la funcionalidad de la misma ante un evento hídrico significativo son: Es una cuenca –el Valle de la Ciudad de México–,  las construcciones sobre terreno y el drenaje de la ciudad, en muchos casos confluyen a un mismo nivel, además de que la población que en la urbe reside tiene mínima preparación para convivir con una lluvia de fuerte impacto.

El Gobierno del Distrito Federal (GDF), se cura en salud y anuncia y culpa a las lluvias venideras en esta ciudad, de los riesgos que están por venir.

Pero no.  El fenómeno hídrico conforma un desastre dependiendo de la vulnerabilidad del terreno.

Habrá que sugerir al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera que “no culpe a la lluvia…”  del desaseo de la ciudad que administra.

Acta Divina…El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera hizo un llamado al gobierno federal para trabajar de manera conjunta en un fondo de previsión que ayude a enfrentar las contingencias meteorológicas de la capital del país.

Para advertir… Y esto, apenas inicia.

actapublicagmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Hora de reconstruir lo destruido

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Hora de reconstruir lo destruido

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    asi es, la primera aberracion es la misma cd de mexico, desecar un lago para construir encima, pero la vocacion de la serrania q rodea la cuenca sigue siendo por natura, la misma, escurrir agua hacia el lago…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.