• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultivos mexicanos tienen potencial en el mercado mundial por su calidad y sabor: SAGARPA

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).- El avance del sector agroalimentario durante la presente administración generó que los productos mexicanos obtuvieran una amplia demanda en los mercados nacional e internacional, principalmente en aquellos alimentos en los que se muestran ventajas comparativas para su generación con alta calidad y precio competitivo.

Estos productos agropecuarios, pesqueros y agroindustriales serán exhibidos en la feria México Alimentaria 2018 Food Show que se realizará del 14 al 17 de agosto en el Centro Citibanamex y en el Infield del Hipódromo de las Américas, en la Ciudad de México, donde se espera la asistencia de 100 compradores nacionales y 180 internacionales provenientes de 32 países.

Durante esta administración se puso en marcha la Planeación Agrícola Nacional 2017-2030, donde se establecen políticas y lineamientos para 38 cultivos nacionales que constituyen un conjunto estratégico para el sector agrícola mexicano y que representan aproximadamente el 75 por ciento del valor de la producción agrícola nacional.

La estrategia diferencia a los cultivos estratégicos como maíz, caña de azúcar, frijol, trigo grano, arroz, café, oleaginosas, avena forrajera, cacao, manzana y sorgo grano, de aquellos que tienen potencial de mercado.

El criterio para seleccionar a los productos que poseen este potencial, se basó en el impacto que tienen en el sector agroalimentario de tipo económico, social, nutricional, para consumo animal y para abastecer el consumo nacional y/o internacional.

Entre estos productos, que tendrán un lugar especial en la tercera edición de la México Alimentaria, considerada como la expo de alimentos más importante de México y América Latina, se encuentran el agave para tequila y mezcal, el aguacate, mango, piña, algodón, chiles y pimientos, cebada grano, jitomate, cítricos, uva, papaya  y palma de aceite.

Asimismo, se encuentran aquellos que se utilizan en la generación de bioenergéticos como la higuerilla, el sorgo dulce y la jatropha, además de la fresa y berries, nuez pecanera, vainilla y la palma de aceite.

Estos productos tendrán un gran escaparate en la México Alimentaria Food Show, donde se espera que este año las ventas tanto a nivel nacional como internacional lleguen a 22 mil 540 millones de pesos,  es decir casi tres mil millones de peso más que el año pasado, cuando las ventas llegaron a 19 mil 600 millones de pesos.

Cabe destacar que este año se prevé que las exportaciones agroalimentarias nacionales lleguen a los 35 mil millones de dólares, con un superávit comercial para nuestro país de seis mil millones de dólares, cifras históricas que demuestran el avance del sector agroalimentario a nivel internacional.

AM.MX/fm

The post Cultivos mexicanos tienen potencial en el mercado mundial por su calidad y sabor: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pescadores enfrentan situaciones “alarmantes” por veda y falta de apoyos económicos

Siguiente noticia

Madre de periodista asesinada exige justicia al gobernador de Oaxaca

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Madre de periodista asesinada exige justicia al gobernador de Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.