• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultura Oaxaqueña, el aliciente

Redacción Por Redacción
6 julio, 2020
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

¡Quién lo iba a decir? Hace apenas unos meses… ¿cuántos?… cinco o seis, estábamos en lo cotidiano –de entonces-, en el mundo al derecho y al revés –a nuestro modo–, vertidos en nuestros privilegios, ausencias, felicidades, tristezas, justicias, injusticias, alegrías o quebrantos, trabajo y búsqueda; pleitos y reconciliaciones…

… De todo ‘lo que ve el que vive’, que dijera Ricardo Garibay. Era el mundo del cada día con la expectativa de vivir mejor, tener todo cumplido para todos y para seguir en la lucha, con casa-comida-sustento-salud-educación-solaz y un buen techo donde resguardarnos en familia y para recibir con todo esto a los mejores amigos.

Pero de pronto como si nos sumergiéramos en un potente huracán apareció la tribulación que, por estos días, parece cotidiana; apareció el dolor y el llanto entre millones de seres humanos que, con la llegada de una pandemia trágica han puesto en nuestra conciencia el valor de la vida; el dolor de la muerte; y la fragilidad física del ser humano en cualquier lugar del mundo… lo que nos recuerda la frase sacramental de Teresa de Ávila: “Más lágrimas se han derramado por las plegarias atendidas que por las no atendidas”…

Hoy todos, o casi todos, tenemos miedo… temor… angustia… indefinición del porvenir porque el presente nos nubla la vista… Y al parecer no hay alicientes, no hay protección y sí la enorme soledad del que mira, desde el interior de la casa a través de la ventana, cómo se pasa la vida…

Pero sí… si hay alicientes; si hay ese resguardo, si hay ese momento fausto que cae como sol en agua helada; es un acicate que nos vuelve a nosotros y nos hace reconocernos como seres humanos con fuerza, con coraje, con vocación, con creatividad y con sueños que se harán realidad.

Es la cultura. La cultura que nos vuelca hacia lo mejor de nosotros como seres humanos, y hacia nosotros como comunidad y como parte de formas culturales distintas, pero todas ellas una, en su esencia de ser al mismo tiempo inteligencia, corazón, imaginación, mucho trabajo y esfuerzo y la dicha de compartir con todos ese sueño de mundos mejores que están en nosotros y que están alrededor, a la vista. Mundos iluminados de mil colores, que destilan lo mejor del ser humano.

Por estos días se cumplen 49 años de la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Una Casa que es el abrigo de muchos y en la que durante casi medio siglo ha sido el almácigo de la creación, de la vocación, espacio abierto para quienes encuentran en el arte y, en la cultura misma, su forma de vivir y transmitir sus propias emociones y sus propios colores y sueños vitales.

Es una institución que viene de lejos; que es histórica y que hoy, a pesar de todos los pesares, sigue adelante porque sabe eso, que la cultura es el aliciente para enfrentar con más fortaleza todo quebranto y pesar. Esta es su enorme aportación al momento que vivimos todos.

Así que en estos 49 años que cumple por estos días, su director Emilio de Leo Blanco echa la casa por la ventana para llevar a cabo un homenaje temático cultural que no sólo tiene que ver con la creación, sino también con la enseñanza, la divulgación y la promoción de los grandes valores culturales que a los oaxaqueños nos hacen ser iguales y distintos.

En una excelente idea puesta a disposición del mundo entero, para celebrar “Los 49 años” y bajo el eslogan de “La memoria colectiva en disputa”, se llevan a cabo actividades de distinta disciplina: música, plástica, arquitectura, gastronomía, cine, lectura… Y todo por la vía digital, toda vez que las actividades presenciales aun no son posible y para salvaguardar la salud y la vida de miles…

Así que desde el 29 de junio y hasta el 11 de julio los afanes de la Casa de la Cultura Oaxaqueña se llevan a cabo por medio de lo que, en este caso sí, se convierten en benditas redes porque nos permiten acercarnos al destilado del pensamiento, palabra, obra, imaginación… “La imaginación, la loca de la casa” que dijera Alejandro Dumas (No Malebranche, como se ha dicho)…

Así que Emilio de Leo quien comenzó su gestión el 1 de febrero de este año, echó a andar su proyecto de divulgación y creación en el viejo edificio del siglo XVIII, construido para ser el Convento de Santa María de los Ángeles y dar albergue a las monjas Capuchinas Descalzas, ‘Las Cacicas’ porque a partir de 1732, recibieron en su claustro a las monjas hijas de caciques oaxaqueños… Es sin duda un bello edificio desde donde se irradia cultura: “Sepan cuántos…”

Y desde ahí se genera la enseñanza mediante cursos y seminarios, se expone al público, se abren sus puertas para escuchar y palpar la esencia cultural de los oaxaqueños en una prueba de que en todo el estado de Oaxaca la cultura es parte fundamental de ser oaxaqueño, ni más ni menos.

Así que el festival de la Cultura Oaxaqueña está ahí; a la vista; al portador, sin enganche, sin fiador. Es gratis aunque cuesta a sus creadores su vida entregada a la tarea de imaginar mundos mejores para todos nosotros y, por eso mismo, es el mejor aliciente para nuestros días. Es la salud del alma.

En su último artículo, el 14 de octubre de 2011, poco antes de fallecer, el gran periodista, maestro e inolvidable amigo, Miguel Ángel Granados Chapa, a modo de despedida nos escrituró:

… Con todo… Es deseable que el espíritu impulse a la música y otras artes y ciencias y otras formas de hacer que renazca la vida, permitan a nuestro país escapar de la pudrición que no es destino inexorable. Sé que es un deseo pueril, ingenuo, pero en él creo, pues he visto que esa mutación se concrete. Esta es la última vez en que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós.”

Así que vengan todos, oaxaqueños y no… ‘pásenle, pásenle, aquí no les cuesta nada ser felices’.

joelhsantiago@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Así es la nueva normalidad, ni modo

Siguiente noticia

De la KGB a Zar de todas las Rusias… Putin “for ever”

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia

De la KGB a Zar de todas las Rusias… Putin “for ever”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.