• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cumbre de la CELAC en México, oportunidad para terminar con una política exterior aislacionista

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Política
A A
0
34
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, comentó sobre la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a celebrarse a partir del 8 de enero de 2020 en la Ciudad de México que “es una extraordinaria oportunidad que tiene el gobierno federal de corregir el rumbo y terminar con una política exterior aislacionista y reaccionaria”.

“México debe explotar la agenda de la CELAC que incluye temas de avanzada como cooperación aeroespacial, ciencia y tecnología, así como anticorrupción” indicó Gómez del Campo.

Además, destacó el Primer Encuentro sobre Innovación así como la Primera Reunión de Rectores como oportunidades para fortalecer los lazos de cooperación.

La panista afirmó que “es innegable que hay un temor de que la llamada 4T busque convertir este mecanismo regional en el depositario de las posiciones ideológicas de varios países, por lo que se debe actuar con seriedad y respeto; si bien es necesario explotar el potencia del único foro que reúne a los 33 países latinoamericanos y que vio la luz en territorio mexicano en 2010, se debe defender el respeto a los derechos humanos y la promoción de la democracia”.

Puntualizó que la ausencia de Brasil se explica por la política personal de Jair Bolsonaro mientras que la falta de presencia de Bolivia es producto de la tensión diplomática provocada por el gobierno mexicano.

Gómez del Campo recordó que es la primera vez que López Obrador estará presente en un foro internacional por lo que espera que su discurso esté a la altura de un país democrático.

“Es fundamental que haya un mensaje unánime a favor del restablecimiento de la democracia en Venezuela y de respaldo al trabajo del gobierno interino de Bolivia que ha convocado a elecciones libres. Para ello, el gobierno mexicano debe hacer de lado las rencillas que provocó su activismo a favor de los dictadores latinoamericanos”.

AM.MX/fm

The post Cumbre de la CELAC en México, oportunidad para terminar con una política exterior aislacionista appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El legado de Elvis Presley a 85 años de su natalicio

Siguiente noticia

Niega Marta Sahagún vínculos con investigación sobre Legionarios de Cristo

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Niega Marta Sahagún vínculos con investigación sobre Legionarios de Cristo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.