• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cumbres en Sudamérica: El impacto de «Trump 2.0» en la agenda global

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los líderes mundiales se preparan para dos importantes cumbres en Sudamérica este mes, donde el tema central será el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, conocido como «Trump 2.0».

La primera parada es el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú del 13 al 15 de noviembre, seguido por el Grupo de las 20 economías líderes (G20) en Brasil del 18 al 19 de noviembre.La APEC será la primera reunión de los líderes de la región Asia-Pacífico desde las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre, que resultaron en la victoria del republicano Trump.

Los diplomáticos temen que su promesa de implementar barreras comerciales afecte las discusiones, ya que los miembros de APEC representan casi la mitad del comercio mundial. Un diplomático anónimo comentó: «El foco estará puesto en cómo será Trump 2.0«.

La agenda formal del foro incluye temas como la financiación de la transición energética y la regulación de tecnologías emergentes. Sin embargo, se espera que la atención se desvíe hacia las políticas comerciales agresivas que Trump ha prometido, incluyendo aranceles del 10% a todos los bienes importados y hasta un 60% para productos provenientes de China.

Erin Murphy, investigadora principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, señaló que gran parte de esta reunión será para que los líderes se conozcan y discutan cómo colaborar en un nuevo contexto global. «Habrá menos atención en la agenda de APEC y más en cómo vamos a trabajar juntos en el nuevo mundo el año que viene«, afirmó.

La rivalidad entre Estados Unidos y China también estará presente, ya que muchos países miembros están preocupados por las políticas duras de Trump hacia Beijing. Australia, por su parte, ha expresado su apoyo al comercio multilateral «libre y justo» durante la cumbre.

Mientras tanto, el presidente saliente Joe Biden asistirá a la reunión en Lima, aunque su influencia podría ser limitada debido a la contundente victoria electoral de Trump. Diplomáticos sugieren que cualquier concesión que haga Biden sería incierta ante un cambio político tan drástico.

Perú, como anfitrión, busca revivir un antiguo plan para establecer un área de libre comercio en toda la región Asia-Pacífico; sin embargo, analistas consideran que esto es poco probable sin el respaldo de Estados Unidos.Además, durante estas cumbres se prevé que ejecutivos de grandes empresas como Exxon Mobil y JPMorgan Chase participen activamente.

El presidente chino, Xi Jinping, también asistirá a la APEC y aprovechará la oportunidad para fortalecer relaciones con naciones clave en medio de un entorno global incierto.

«Esta es una buena oportunidad para que Xi aparezca, especialmente cuando parece que las cosas en Estados Unidos podrían ser inestables», comentó Murphy.

►La entrada Cumbres en Sudamérica: El impacto de «Trump 2.0» en la agenda global se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nueva Delhi enfrenta crisis de contaminación: medidas urgentes ante la niebla tóxica

Siguiente noticia

Lenia Batres utiliza recursos públicos para promover la reforma judicial de Morena

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Lenia Batres utiliza recursos públicos para promover la reforma judicial de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.