• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Da tecnificación en pesca estatus preferente a México en mercados mundiales: SAGARPA-CONAPESCA

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre (AlmomentoMX).- La totalidad de la flota camaronera del país cuenta en sus redes con Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) y el 100 por ciento de la flota camaronera de altamar en el litoral del Pacífico está utilizando mallas equipadas con Dispositivos Excluidores de Peces (DEP) como parte de la política de Pesca Responsable que impulsa del Gobierno de la República, lo que ha dado a México un estatus preferente en los mercados mundiales.

Así lo aseguró el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, al encabezar la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y alimentación (SAGARPA), donde destacó la práctica de medidas de protección de la tortuga marina y de disminución de fauna de acompañamiento en la pesca de camarón que se registra en el país.

El titular del organismo, resaltó que “con estas medidas de protección y conservación de tortugas, así como de disminución de la captura incidental de peces en la captura de camarón en altamar, México se posiciona en el contexto internacional como un país preocupado por la aplicación de prácticas de pesca responsable, en beneficio de la sustentabilidad”.

Además, dio a conocer que la CONAPESCA en coordinación con otras instancias implementa desde 2010 el programa emergente de capacitación en el uso eficiente de los DET, dirigido al sector pesquero de camarón de altamar en México.

Asimismo, se han llevado a cabo diversas acciones de formación para sensibilizar a los rederos y tripulantes de barcos en el uso eficiente de DET para la protección de las tortugas marinas.

Al precisar que al cierre de este año se han capacitado a 17 mil 370 pescadores en el uso eficiente de Dispositivos Excluidores de Tortugas y de Peces, el funcionario de la SAGARPA, remarcó que desde el inicio de la actual administración, la pesca responsable ha sido una de las prioridades de las prácticas públicas aplicadas en coordinación con el sector productivo.

Agregó que lo anterior, implica, entre otras medidas, el uso de artes (equipamiento y prácticas) de pesca altamente selectivas.

Refirió que desde el 2014, la CONAPESCA inició un programa de capacitación a pescadores en la operación de los DEP como parte de la prevención de la captura  incidental de peces, aditamento cuyo uso es obligatorio, a partir de septiembre de 2016, para quienes llevan a cabo actividades de pesca para el aprovechamiento de las especies de camarón en el litoral del Pacífico Mexicano.

Con esta medida nuestro país amplía su horizonte de medidas de sustentabilidad pesquera a otras pesquerías, como lo ha venido haciendo en pulpo, langosta, almejas, jurel, abulón entre otras.

Se estima que mediante el uso de los DEP, en corto plazo se logrará la disminución de poco más del 50 por ciento de la captura incidental de peces que actualmente se registra en la pesca de camarón.

En el evento estuvo presente con la representación del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, el coordinador general de Enlace Sectorial, Héctor René García Quiñonez, en su carácter de presidente suplente del Consejo.

El comisionado Mario Aguilar informó que actualmente se da seguimiento a las actividades pesqueras con el monitoreo de dos mil 13 embarcaciones pesqueras mayores que operan en el territorio nacional y que son la totalidad de las registradas.

Al referirse al Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP), comentó que México es uno de los pocos países que cuentan con esta herramienta y ya se realizan gestiones para incorporar en este control a una parte de las 70 mil embarcaciones menores.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Programa “Muévete” activa a más de 3 millones de capitalinos para combatir sobrepeso

Siguiente noticia

2016, año de consolidación de CDMX como “Capital del Deporte”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

2016, año de consolidación de CDMX como “Capital del Deporte”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.