• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Damián Ortega: Pico y elote” abre la posibilidad de dialogar con lo más contemporáneo del arte

Redacción Por Redacción
11 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), presentan “Damián Ortega: Pico y elote”, una cuidadosa revisión de la obra de uno de los artistas mexicanos contemporáneos con mayor presencia internacional.

La noche del martes 9 de abril, que la exposición recibió por primera vez al público en el Palacio de Bellas Artes, Damián Ortega comentó: “Ha sido muy emocionante todo lo que ha sucedido aquí. Llegar al Palacio de Bellas Artes significa mucho para mí, porque fue un largo camino andado y lo entiendo como un reconocimiento no solo para mí, sino también para toda la gente con la que he colaborado”.

El expositor agradeció a Abraham Cruzvillegas, Gabriel Orozco, Abel Kuri, Dr. Lakra; Guillermo Santamarina y a todos los que han colaborado para esta exposición, “con quienes se fue haciendo un colegio de ideas y han sido como pilares de todo este trabajo”.

Esto es muy importante –agregó– porque las ideas pueden quedar en el papel, en proyectos, pero tener ese punto de apoyo que da una estructura, este gran esfuerzo colectivo, ha sido esencial. Muchas gracias a todos ellos y a los equipos de las galerías que colaboran, así como del Museo del Palacio de Bellas Artes y del Inbal en general.

“La exposición comenzó hace alrededor de un año y medio en Monterrey, donde su directora Taiyana Pimentel rompió inercias y se esforzó en dar espacio al trabajo para poder traerlo a México. Pidió la beca de Efiartes, un esfuerzo sostenido también por el Estado, y entonces se hizo una ecuación y se alinearon muchos elementos para que finalmente el Museo del Palacio de Bellas Artes reciba esta exposición, en la Ciudad de México, de donde soy oriundo”.

En este evento, se contó también con la presencia de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; la directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, Alejandra de la Paz, con la representación de la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López; el presidente del Consejo del Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey, Alfonso González Migoya; el presidente de la Asociación de Amigos del MPBA, Jonathan Graham; y el curador de la exposición, José Esparza Chong Cuy.

Ejes curatoriales

La exposición “Damián Ortega: Pico y elote” consta de 82 obras que recorren más de tres décadas de trabajo ininterrumpido. Se estructura en un recorrido no cronológico a través de tres ejes curatoriales: cosechar, ensamblar y colapsar, los cuales favorecen criterios de carácter plástico y conceptual, manteniendo un escepticismo ante la idea de progreso en México.

Cosechar

En este eje temático se hace una reflexión sobre la inversión extranjera y el aumento de los procesos industriales, lo que provoca la modificación de las técnicas de producción locales.

Se destaca el complejo trabajo que requiere el cultivo del maíz al capturar sus significados culturales, advirtiendo sobre los riesgos asociados al uso de transgénicos. Pico cansado (1997) y Elote clasificado (2005) son dos piezas cruciales para entender los impulsos y obsesiones del artista con la cultura social y material del trabajo.

Ensamblar

Se presenta la postura crítica de Damián hacia las compañías transnacionales en la creciente industria del ensamblado automotriz en México. Objeto cósmico (2002), una de sus obras icónicas, muestra un Volkswagen Sedán desensamblado y suspendido en el aire, destacando la influencia de este automóvil en la identidad urbana de México.

Otra instalación importante es Controlador del universo (2007), que reúne un conjunto de herramientas suspendidas en el aire. Su título hace referencia al mural que Diego Rivera diseñó para el Centro Rockefeller en Nueva York y que, al final, pintó en los muros del Palacio de Bellas Artes.

Colapsar

El artista aborda la amenaza de catástrofes ambientales derivadas de condiciones laborales precarias y la extracción indiscriminada de los recursos naturales, para lo que recrea escenarios distópicos que funcionan como advertencia de las fuerzas destructivas del sistema de producción globalizado.

En un mundo en el que las máquinas creadas por el hombre han transformado el medio ambiente se presentan edificios humanoides como el Edificio gorila (2019) con el que se hace referencia a un entorno postindustrial.

Esta itinerancia se enriquece con al menos 20 piezas, algunas de ellas inéditas de la obra de Damián, entre las que se encuentran Demonio alucinado (2022), Mascarón (2024), además de la Pieza de la serie Torre Latino (2007) y los uniformes de papel Kraft de la serie Utopía mexicana (2019).

De igual manera, se ha editado un catálogo que reúne una serie de textos escritos exprofeso para la muestra, realizados por José Esparza Chong Cuy, Aurora Gómez Galvarriato, Julieta González y Guillermo Osorno, especialistas y conocedores de la obra de Ortega. Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins, quienes por más de 10 años han contribuido al desarrollo del programa editorial del museo.

“Damián Ortega: Pico y elote” estará abierta al público de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 h. La información sobre estas actividades estará disponible en las redes sociales del recinto: Facebook: Museo del Palacio de Bellas Artes, Instagram, Threads, Twitter y TikTok: @mbellasartes y en la página museopalaciodebellasartes.inba.gob.mx.

►La entrada “Damián Ortega: Pico y elote” abre la posibilidad de dialogar con lo más contemporáneo del arte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Inbal celebra el Día Mundial del Arte con cine, talleres, cuentacuentos y más… en sus museos

Siguiente noticia

El camino de la mente vacía, Taller de performance art de Seiji Shimoda, en el Museo de Arte Moderno

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El camino de la mente vacía, Taller de performance art de Seiji Shimoda, en el Museo de Arte Moderno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.