• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Damnificados de los sismos: objetivo electoral

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es cierto que en el centro y en el sur del país, los mexicanos estamos hasta cierto punto acostumbrados a resistir con cierta frecuencia, los vaivenes producto del movimiento interior de la Tierra; pero cuando la causa de estos conlleva devastación, no tenemos la capacidad de resiliencia ni en lo particular, ni la que proviene de apoyo de las autoridades para recuperar nuestros bienes o patrimonio afectado.

En este diciembre, se cumplirán tres meses de los sismos de septiembre que aquejaron con furia y destrucción, al sur y al centro del país, y los gobernantes de las zonas afectadas, así como el mismo presidente Enrique Peña Nieto, reciben a diario reclamos sobre la raquítica ayuda que ha llegado a los damnificados de los temblores, para levantar sus casas y hasta negocios, con el objeto de reanudar sus actividades cotidianas.

La respuesta ante la andanada de diversas solicitudes de apoyo, es que no se ha terminado con las evaluaciones de las afectaciones o bien, que la Federación no ha “soltado” los recursos económicos.

La devastación de los sismos de septiembre, dinero público, donaciones millonarias y elecciones a la vuelta del camino; son el coctel perfecto para hacer de los miles de damnificados un mercado electoral.

Quien ahora se elegirá como el gran benefactor de los recursos a entregar a los damnificados de los sismos, será claro, el candidato presidencial no priista, pero más priista que muchos otros militantes; para con ello, “cachar” más y más votos. Sin que de por medio se reconozca que ese dinero no es dádiva con la etiqueta del partido en el poder y que busca la permanencia en el mismo, sea como sea y a costa de los más necesitados como es costumbre en este país.

Cuando el mandatario federal solicita a quienes reclaman apoyo para reconstruir, sean honestos y sinceros, se le olvida o pretende que muchos más pasemos por alto, que quienes menos carecen de esos valores son él y su equipo, que todo lo politizan o le ponen número económico, sin importan la verdadera necesidad del mexicano.

Retrasar el apoyo que existe legalmente para quienes son afectados por un evento natural, en México y en el mundo es un crimen.
Ya nos utilizaron, lo peor es que nos volverán a utilizar.

Acta Divina… Durante el recorrido que realizó el presidente Enrique Peña Nieto por la localidad chiapaneca de Quintana Roo, solicitó a quienes piden recibir apoyos por los sismos que necesitan ser honestos en su solicitud, porque “a río revuelto ganancia de pescadores”.

Para advertir… Sabrá algo el presidente de tal método, o la verdad, nada más se lo imagina.

actapbulica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo que nos faltaba: ¡la bota!

Siguiente noticia

La campaña tricolor, beneficiaria de la narcoeconomía

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La campaña tricolor, beneficiaria de la narcoeconomía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.