• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

DAN APOYO ESCOLAR A FAMILIARES DE PERIODISTAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA: SUBSEGOB

Redacción Por Redacción
1 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

-Se traba por trámites burocráticos en la UPAV: Jorge Sánchez

–No deben condicionarse los apoyos a víctimas: Artículo 19

Livia Díaz

Xalapa.- Este primero de abril Sergio Ulises Montes Guzmán director general de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Subsecretaría de Gobierno de Veracruz de Ignacio de La Llave, contó que cada año se destinan, cinco mil pesos a familiares directos de víctimas de feminicidio y desapariciones, y desde hace cuatro es también a hijos o esposas de periodistas víctimas de violencia en la entidad como apoyo a sus estudios. Es un recurso que el año pasado se brindó a unas 810 personas en total.

Este rubro llamado «beca» y se utiliza para subsidiar lo relacionado con gastos relativos a su educación, lo malo es que según dió a conocer después, entrevistado por separado, Jorge Sánchez presidente de la Red de Memoria y Lucha Periodistas Asesinados, en la Universidad Autónoma de Veracruz (UPAV) se atora, porque uno de los requisitos, que es presentar la constancia de estudios, y no la da la institución en el momento en que se solicita o necesita. «Muchos han metido sus documentos y lamentablemente no pasa porque esa documentación no la reciben.»

El apoyo para estudiar le tocó entre otros periodistas a un familiar directo de María Elena Ferral, quien fue asesinada en Papantla hace cuatro años. En su caso y otros se suma a una lista que en este momento se está revisando por la Subsecretaría de Gobierno, y según Montes Guzmán, han llegado en general 702 personas, hasta el jueves pasado. «Es básicamente un apoyo para que los estudiantes puedan pagar útiles, etcétera y es anual. «Es un recurso básicamente para hijos de personas desaparecidas o víctimas de feminicidio, pero en este caso también pueden incluirse las esposas, o personas que aunque no sean hijos, hayan tenido alguna dependencia económica de la víctima.»

Añadió por ejemplo «si algún sobrino vivía con ellos , se le otorga la beca. O las esposas , esposos si están estudiando, muchas señoras que son víctimas indirectas de desaparición, pues están ellas estudiando y todo eso, pues también se les apoya.»

Este recurso es cada año, y debido a las elecciones de este año, quizá se entregue pasando mayo, informó.

En la opinión del coordinador de defensa de Artículo 19 Luis Eduardo Moreno, quien asistió este día a la ciudad para acompañar a la hija de María Elena Ferral, María Fernanda De Luna Ferral y allí fue entrevistado por quien escribe, los recursos mencionados «sirven de apoyo, pero mientras no se tergiversen». En su opinión es bueno siempre que no se vaya a querer «comprar voluntades o comprar silencios que lamentablemente los gobiernos, a través de programas sociales, de dar recursos a la gente, buscan ganar adeptos, ganar apoyos y que la gente disminuya o calle sus protestas o no hable, e incluso hay hasta funcionarios que condicionan dar recursos públicos a las personas, apoyos de bienestar siempre que no anden en eventos públicos en protesta contra la administración pública. Entonces (respondiendo a la pregunta que le fue realizada, respondió:) por supuesto que sirve y no son recursos del gobierno, no son de los funcionarios, no son del presidente, del gobernador, son recursos de las arcas públicas, entonces claro que se pueden destinar a apoyo a las personas, siempre que no se tergiversen», recalcó.

P.- ¿Y son suficientes? Además, se vuelve un problema por tanto requisito y tanta burocracia…

R,. «Ese es el primer punto, las tramas burocráticas, son enormes. Se piden requisitos, piden muchos papeles , ponen a veces muchas trabas, como que no quieren que las personas logren acceder al apoyo , y ya, pues quienes acceden al apoyo , pues sinceramente si son recursos que ayudan en algo, siempre algo económico es bueno para la gente, pero para las necesidades, por ejemplo, el aumento en la canasta básica, que ha aumentado en este gobierno, son insuficientes, pero el gobierno está obligado a apoyar a las personas a través de programas sociales pero son también paliativos porque creo que el gobierno también debe emprender acciones importantes para paliar la pobreza, disminuir la pobreza, eso requiere un esfuerzo mayor».

P.- ¿Y en el caso de los periodistas los apoyan hasta que se olvida. ¿Debería haber una reglamentación?

R.- «Si, exacto. Debería haber criterios más claros allí si no queda al arbitrio de la autoridad (en turno) si.»

►La entrada DAN APOYO ESCOLAR A FAMILIARES DE PERIODISTAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA: SUBSEGOB se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Arrestan a presuntos terroristas tras atentado en Rusia

Siguiente noticia

LOS LEGISLADORES NECESITAN OFICINAS: FRENTE CÍVICO NACIONAL

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

LOS LEGISLADORES NECESITAN OFICINAS: FRENTE CÍVICO NACIONAL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.