• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dan Nobel de Economía a expertos en el mercado laboral

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTOCOLMO.— Los economistas David Card, Joshua D Angrist y Guido W. Imbens fueron reconocidos este lunes con el Premio Nobel de Economía 2021 por “sacar conclusiones de experimentos inesperados“, o “experimentos naturales”, y aplicarlos al análisis del mercado laboral.

Los galardonados con el Nobel de Economía de este año “han demostrado que se pueden responder muchas de las grandes preguntas de la sociedad. Su solución es utilizar experimentos naturales, situaciones que surgen en la vida real que se asemejan a experimentos aleatorios”,  detalló la Real Academia de las Ciencias sueca.

Ellos nos han “proporcionado nuevas ideas sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones se pueden sacar de experimentos naturales en términos de causas y consecuencias“, detalló el comité del Nobel en un comunicado. “Su planteamiento se extendió a otros ámbitos y revolucionó la investigación empírica en las ciencias económicas”.

BREAKING NEWS:
The 2021 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel has been awarded with one half to David Card and the other half jointly to Joshua D. Angrist and Guido W. Imbens.#NobelPrize pic.twitter.com/nkMjWai4Gn

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 11, 2021

Gracias a sus “experimentos naturales”, David Card, nacido en 1956, analizó los efectos del salario mínimo, la migración y la educación en el mercado laboral. Recompensado “por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo“, recibe la mitad del premio, dotado de casi un millón de euros (1.1 millones de dólares).

Mientras que Angrist e Imbens “mostraron qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales. El marco desarrollado por ellos ha sido ampliamente adoptado por investigadores que trabajan con datos de observación“.

En resumen, el trabajo de los galardonados con el Nobel de Economía 2021 “ha revolucionado la investigación empírica en las ciencias sociales y ha mejorado significativamente la capacidad de la comunidad investigadora para responder preguntas de gran importancia para todos nosotros”.

Joshua D. Angrist and Guido W. Imbens have been awarded the 2021 prize in economic sciences “for their methodological contributions to the analysis of causal relationships.”#NobelPrize

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 11, 2021

⇒ A diferencia de otros premios, el Nobel de Economía no se introdujo en el testamento de Alfred Nobel, sino por el banco central sueco en su memoria, en 1968. El primer ganador se anunció al año siguiente. Es el último que se anuncia cada año.

La semana pasada se anunció el Nobel de la Paz 2021 a los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, por su lucha por la libertad de expresión en países donde los periodistas han enfrentado ataques persistentes, acoso e incluso asesinato. Ressa fue la única mujer premiada este año en cualquier categoría.

El Nobel de Literatura fue para el escritor tanzano Abdulrazak Gurnah, reconocido por su “inflexible y compasiva penetración de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”. Mientras que el de Medicina fue para los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos sobre cómo el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto.

Tres científicos ganaron el premio de Física por una labor que encontró el orden en el aparente desorden y ayudó a explicar y predecir las complejas fuerzas de la naturaleza. En tanto, Benjamin List y David W.C. MacMillan ganaron el premio de Química por encontrar una forma más sencilla y menos contaminante de construir moléculas.

Te recomendamos…

DIARIO EJECUTIVO: Los Nobel y el periodismo mexicano

AM.MX/dsc

The post Dan Nobel de Economía a expertos en el mercado laboral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llama Monreal a Morena transparentar proceso de elección de candidato en 2024

Siguiente noticia

¡Vuelve a la cima! México lidera la tabla de posiciones del octagonal con rumbo a Qatar 2022

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Vuelve a la cima! México lidera la tabla de posiciones del octagonal con rumbo a Qatar 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.