• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Daniel Ortega justifica las detenciones de opositores diciendo que son agentes de EU

Redacción Por Redacción
25 junio, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MANAGUA.- Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua,  aseguró que los 19 opositores presos a cinco meses de las elecciones, no son “candidatos” ni “políticos” sino “criminales” que atentaron “contra la seguridad del país”, al tratar de organizar un “golpe de Estado”.

“Eso es lo que estamos persiguiendo, eso es lo que se está investigando y eso es lo que se castigará en su momento”, dijo Ortega en una ceremonia oficial televisada. Los acusó de ser “agentes del imperio yanqui”, que “conspiran contra Nicaragua, para derrocar al gobierno”.

Ortega reaparece

El presidente de #Nicaragua reapareció en público y justificó la detención de opositores meses antes de las elecciones presidenciales.

La ola de represión llega también tras el recrudecimiento de las sanciones de #EEUU contra el régimen de Ortega. /ir pic.twitter.com/wjZn9WKxt0

— DW Español (@dw_espanol) June 24, 2021

Tras la detención de Cristiana Chamorro, hija de la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro, 15 personas fueron detenidas, entre ellas figuran tres precandidatos presidenciales, un empresario, un banquero y seis líderes sandinistas disidentes, como los ex guerrilleros Hugo Torres y Dora María Téllez, y el ex vicecanciller Víctor Hugo Tinoco.

Lee: Evita México firmar declaración en la ONU que demanda elecciones libres en Nicaragua

Las detenciones han incrementado la condena internacional contra su gobierno. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció ante la OEA “una nueva fase de la represión” en Nicaragua, y pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el órgano judicial del bloque regional, proteger a cuatro opositores en “extrema situación de riesgo”.

La #CIDH solicita a la @CorteIDH medidas provisionales a favor de Juan Chamorro, José Aguerri, Félix Maradiaga, Violeta Granera, y núcleo familiar, ante extrema situación de riesgo #Nicaragua. #DerechosHumanos

Comunicado de Prensa:👇🏾 https://t.co/sQbdHHdWYa pic.twitter.com/eaDiXjkVvW

— CIDH – IACHR (@CIDH) June 23, 2021

Daniel Ortega, un ex guerrillero que ya había gobernado de 1979 a 1990, regresó al poder en 2007 con el izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y se mantiene allí tras dos reelecciones sucesivas. Sus adversarios estiman que buscará un cuarto mandato en los comicios del 7 de noviembre.

Nicaragua vive una crisis política que se inició con las protestas sociales de abril de 2018, cuando la violenta acción de policías y paramilitares dejó al menos 328 muertos, más de 2 mil heridos, cientos de detenidos y 100 mil emigrados y exiliados, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Te recomendamos:

John McAfee se suicida en una prisión de Barcelona

AM.MX/ss

The post Daniel Ortega justifica las detenciones de opositores diciendo que son agentes de EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

John McAfee se suicida en una prisión de Barcelona

Siguiente noticia

Bajarle puntos a Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Bajarle puntos a Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.