• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Daños a México

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El impuesto del cinco por ciento a las remesas está comprendido en la ley de reforma fiscal (One Big Beautiful Bill), propuesta por el presidente Donald Trump y ya aprobada por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, como grave amenaza para 40 millones de personas en el vecino del norte que envían dinero fuera del país.

De este amplio segmento de población, el de origen mexicano sería el más afectado, pues tan sólo en el 2024 enviaron 64 mil millones de dólares a familiares mexicanos.

La ley parece caminar de acuerdo a las intenciones de Trump y muy posiblemente sea aprobada por la Cámara de Representantes, pero faltaría la aduana del Senado, donde pudiera ser frenada.

De cualquier forma, su mera discusión ya afectó las relaciones binacionales y la presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado el impuesto propuesto como injusto por representar una doble tributación y ha anunciado acciones diplomáticas, legales y populares para evitarla.

En este contexto, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, ha resaltado que el impuesto a las remesas contraviene al T-MEC, vigente aún entre las dos naciones, pero también amenazado con ser desaparecido o al menos estructuralmente revisado.

Lo peor del caso es que, aun siendo aprobado el impuesto, el gobierno de los Estados Unidos podría no ganar tanto como asegura, pues se podría desincentivar el uso de canales oficiales para el envío de remesas, mediante el uso de criptomonedas o el envío de efectivo de manera directa.

Hasta el momento no se ve la intención de Washington de atender el reclamo mexicano y, por el contrario, el impuesto a las remesas se presenta como una agresión más por parte del Tío Sam a nuestro país. ¿Se podrá hacer algo?

SUSURROS

Una muy interesante demanda presentó el joven Bryce Martínez en Estados Unidos contra las principales empresas de alimentos, como Nestlé, Kraft, Kellogg’s, PepsiCo y Coca Cola, por presentar las mayores amenazas para la salud con alimentos ultraprocesados, de los cuales hay evidencia de que son causas de enfermedad y muerte.

Se precisa en la demanda que los alimentos ultraprocesados son sustancias comestibles producidas industrialmente provenientes de alimentos fraccionados en sustancias, modificados químicamente, combinados con adictivos y luego reensamblados con técnicas industriales de moldeo, extrusión y presurización.

En síntesis, son invenciones de la tecnología moderna con poco o nada de alimentos integrales que provocan daño y enfermedad. ¿Usted cree?

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cerco informativo a la oposición

Siguiente noticia

Estampas del México actual

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estampas del México actual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.